El PCE aplaude el éxito de Maduro y censura los afanes injerencistas y subversivos de EEUU y la UE.

Las elecciones presidenciales en Venezuela han sido un tema de gran controversia y debate a nivel internacional. En este contexto, el Partido Comunista de España (PCE) ha salido a pronunciarse, exigiendo que se respeten «los resultados emanados de las urnas» que, según afirman, dieron la victoria al presidente Nicolás Maduro.

Defensa de los Resultados Electorales

El PCE ha condenado «el llamamiento al golpe de Estado por parte de la extrema derecha en Venezuela» y también lo que considera «intentos injerencistas y golpistas» por parte de Estados Unidos y la Unión Europea. Según la formación, desde que en 1999 echó a andar el movimiento bolivariano, encabezado por Hugo Chávez, «la Revolución Bolivariana no ha cesado en sus victorias» y el «imperialismo» no ha «cesado en sus ataques» porque no ha podido dominarla.

En este sentido, el partido recuerda el intento de golpe de Estado contra Chávez «organizado por Estados Unidos» en 2002, las más de 930 sanciones que, según sus cálculos, se han impuesto a Venezuela, y también como en 2019 «el imperialismo asumió a un presidente que no había sido ni apoyado ni respaldado por el pueblo venezolano y que se autoproclamó en una plaza», en referencia a Juan Guaidó.

Publicidad

Cuestionamiento de las Actas de la Oposición

El PCE sostiene que el «número reducido de actas» publicadas por la oposición no les da «credibilidad» para reclamar su triunfo. Según la formación, es habitual que desde la victoria de Chávez, estos sectores «canten fraude» cuando los resultados no les favorecen.

En este contexto, el partido recalca que «el único árbitro institucional en el proceso electoral en Venezuela es el Consejo Nacional Electoral (CNE)». También señala que, a petición del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la Justicia está verificando el proceso electoral y destaca que, «hasta ahora lo que ha quedado absolutamente claro es que el número reducido de actas publicadas por la oposición para justificar su reclamación de la victoria, no parece que tengan credibilidad».

Posición del Partido Comunista de Venezuela

En contraste con la posición del PCE, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) acusa a Maduro de pretender «reelegirse sin mostrar los resultados de las elecciones discriminados por mesa de votación», y de utilizar al Tribunal Supremo de Justicia «para suplantar» las atribuciones del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los comunistas venezolanos exigen que «se abran las cajas electorales, se cuenten uno a uno los votos y los resultados sean presentados al país».

Además, el secretario general del PSV, Óscar Figueira, ha recordado al Gobierno de Maduro que «defender la Constitución y el Estado de Derecho no es fascismo» y le ha acusado de utilizar «una «política del terror en los sectores populares del país», tras las denuncias de centenares de detenciones que se han registrado en el país durante las protestas contra el resultado oficial de las elecciones.

En definitiva, las elecciones en Venezuela han generado una fuerte polarización y debate, con posturas encontradas entre el PCE y el PCV. Mientras el primero defiende los resultados oficiales, el segundo exige mayor transparencia y la apertura de las cajas electorales. Un escenario que sin duda seguirá generando tensión y controversia en los próximos días.

Publicidad