El Ibex 35, el principal índice bursátil español, ha dado un giro positivo este miércoles, rompiendo una racha de cinco caídas consecutivas. Con un alza del 2,01%, el selectivo madrileño se ha situado en los 10.599,0 enteros, acercándose a la cota de los 10.600 puntos. Este repunte ha sido liderado por el sector bancario, destacando el buen desempeño de CaixaBank (+3,67%) y Banco Sabadell (+3,43%).
Más allá del Ibex 35, el resto de los mercados internacionales también han comenzado a dejar atrás las recientes sesiones marcadas por el temor a una posible recesión en Estados Unidos. Este cambio de tendencia se refleja en el cierre positivo del Nikkei japonés, con un avance del 1,19%, y en el comportamiento alcista de Wall Street, donde el Nasdaq se ha impulsado un 1,45%, el S&P 500 un 1,30% y el Dow Jones un 1,04%.
Recuperación del Mercado Español y Europeo
El Ibex 35 ha sido el gran protagonista de la jornada, registrando su mayor alza desde noviembre de 2023. Detrás de este impulso se encuentran, principalmente, las entidades bancarias, como CaixaBank y Banco Sabadell, que han sido los valores más alcistas del día. Otros valores destacados han sido Solaria (+3,04%), Merlin Properties (+3,01%), Grifols (+2,87%) y Acciona Energía (+2,87%).
En el contexto europeo, el FTSE Mib de Milán también ha registrado una fuerte subida del 2,33%, mientras que el CAC 40 de París (+1,91%), el FTSE 100 de Londres (+1,75%) y el DAX de Fráncfort (+1,50%) han experimentado ascensos menores, pero igualmente positivos.
Factores que Impulsan la Recuperación de los Mercados
Los analistas de Renta 4 han señalado dos mensajes clave de los bancos centrales que han influido en el comportamiento de los mercados. Por un lado, las declaraciones de Mary Daly, presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, quien ha asegurado que la inflación en Estados Unidos se está encaminando al objetivo del 2% y que los datos de empleo de julio «están distorsionados» al incluir un «elevado número de despidos temporales».
Además, el vicegobernador del Banco de Japón, Sinichi Uchida, ha advertido que no realizarán subidas de tipos ante la inestabilidad de los mercados.
En el plano empresarial, Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha informado de un descenso del 5% en su beneficio neto contable durante el primer semestre, mientras que Siemens Energy ha logrado beneficios de 1.588 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, después de haber registrado pérdidas el año anterior.
Por último, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, ha subido un 3,09%, hasta los 78,85 dólares, mientras que el Texas se ha situado en los 75,81 dólares, un 3,55% más.