Almonte garantiza captación de agua en Matalascañas: sostenible y sin afectar el acuífero

El Ayuntamiento de Almonte (Huelva) ha emitido una declaración en respuesta a las recurrentes preocupaciones sobre el impacto del turismo en Matalascañas en los recursos hídricos de Doñana. Según un informe elaborado por la empresa concesionaria del servicio de agua potable, el suministro a Matalascañas se realiza a través de cinco sondeos autorizados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Estos datos revelan que, desde 2010, no se han registrado variaciones significativas en los niveles freáticos, lo que demuestra que la captación de agua es totalmente sostenible y no ha afectado al estado del acuífero. Además, el Ayuntamiento de Almonte ha implementado medidas para optimizar el uso del agua, logrando una disminución del 15% en el volumen de agua extraída en los últimos 15 años.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN HÍDRICA EN MATALASCAÑAS

Según el informe presentado, el suministro de agua a Matalascañas se realiza a través de cinco sondeos autorizados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Estos sondeos, ubicados a lo largo de la carretera norte, son objeto de un control continuo de sus niveles estáticos y dinámicos.

Publicidad

Los datos registrados desde 2010 confirman que no ha habido variaciones significativas en los niveles freáticos, lo que demuestra que la captación de agua es totalmente sostenible y no ha afectado al estado del acuífero. Esto contradice las recurrentes noticias que afirman que los visitantes de Matalascañas están agotando el agua de Doñana.

Asimismo, el estudio señala que, a pesar del incremento de la población y la demanda de agua en los últimos quince años, el volumen de agua extraída ha disminuido en un 15%, gracias a los esfuerzos conjuntos del Ayuntamiento de Almonte y Aqualia. Estas acciones incluyen la búsqueda y reparación de fugas en la red de distribución y la optimización del riego en zonas verdes.

EL PAPEL DE LA LAGUNA DE SANTA OLALLA EN LA CONSERVACIÓN DE DOÑANA

Por otro lado, el Ayuntamiento de Almonte ha señalado que el estado de la laguna de Santa Olalla, uno de los elementos naturales de Doñana, depende directamente de las precipitaciones anuales. La observación de varios años consecutivos con poca lluvia ha mostrado que la laguna puede secarse completamente, independientemente del volumen de agua extraída para el abastecimiento humano.

Por el contrario, en años con mayor cantidad de lluvias, como el presente, la laguna se mantiene en niveles adecuados. Esto demuestra que el estado de la laguna no está relacionado directamente con el consumo de agua por parte de los visitantes de Matalascañas, sino que depende principalmente de las condiciones climáticas.

Finalmente, el Ayuntamiento de Almonte ha reiterado su compromiso con la protección de Doñana y con el desarrollo sostenible de sus recursos hídricos. Las políticas de gestión implementadas garantizan un equilibrio entre el suministro de agua potable a la población y la conservación del entorno natural.

Publicidad