El PP vasco denuncia la participación de Bildu en una «reivindicación terrorista» en Córcega

La participación de la coalición vasca EH Bildu en un evento en Córcega (Francia) ha generado una fuerte controversia, con el Partido Popular (PP) del País Vasco denunciando su implicación en una «reivindicación terrorista». El diputado del PP por Álava, Carmelo Barrio, ha realizado acusaciones contundentes, afirmando que el acto contó con la presencia de «terroristas armados».

Presencia de Presuntos «Terroristas Armados»

Según Carmelo Barrio, el evento en Córcega contó con la participación de Elena Beloki, perteneciente a Sortu –la principal formación de EH Bildu– y «antigua dirigente de ETA». Además, señala que también estuvieron presentes Mathilde Hary (EH Bildu, la marca de EH Bildu en el País Vasco francés) y Lluis Llach (de la organización catalana ANC).

El diputado del PP ha asegurado que el acto está siendo «investigado por juzgados antiterroristas de París», calificándolo como un evento «con pistoleros» y afirmando que «un acto con pistoleros es un atentado». Estas acusaciones han generado una fuerte reacción del PP vasco, que ha denunciado la participación de EH Bildu en lo que consideran una «reivindicación terrorista».

Publicidad

Respuesta de EH Bildu y el PSOE

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha sido mencionada por Barrio, quien ha señalado que «hace solo tres semanas saludaba los resultados de sus compañeros de EH Bai en Francia». Sin embargo, EH Bildu no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones del PP.

Por otro lado, Barrio ha criticado la «postura del PSOE», afirmando que «da albergue político a estrategias golpistas, corruptas y terroristas», y que «en Bildu se identifican las tres». Estas declaraciones reflejan la tensión política entre el PP y el PSOE en torno a la coalición vasca.

Implicaciones y Escenarios Futuros

Esta situación ha puesto de manifiesto las profundas divisiones y desconfianza que existen entre el PP y EH Bildu, y ha resaltado la complejidad de las relaciones políticas en el País Vasco. Las acusaciones de «terrorismo» y «reivindicación terrorista» han elevado aún más la tensión política, y es probable que esta controversia tenga repercusiones en el futuro.

Es importante destacar que las investigaciones sobre el evento en Córcega siguen en curso, y será fundamental conocer los resultados para poder evaluar adecuadamente la veracidad de las alegaciones realizadas por el PP. En cualquier caso, este incidente pone de relieve la necesidad de un diálogo constructivo y de una búsqueda de soluciones consensuadas entre las diferentes fuerzas políticas, con el objetivo de avanzar hacia una mayor estabilidad y entendimiento en la región.

Publicidad