Miguel Ángel Gómez Martínez, la estrella de ‘Los Conciertos de La 2’ este sábado

RTVE, la principal cadena de televisión pública de España, rinde tributo a uno de los más destacados directores de orquesta de nuestro país. Este sábado, en «Los Conciertos de La 2″, RTVE homenajeará a Miguel Ángel Gómez Martínez, quien fuera director titular de la Orquesta y Coro RTVE entre 1984-1987 y 2016-2019, y cuyo fallecimiento ocurrió este pasado domingo.

El homenaje se llevará a cabo a través de la reemisión de uno de los conciertos más destacados de Gómez Martínez al frente de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE durante la Temporada 2018-2019. Este concierto, grabado en el Teatro Monumental de Madrid y estrenado en abril de 2019, incluirá en la primera parte el Concierto para piano y orquesta Nº2 en Si bemol mayor, de Johannes Brahms, con Juan Pérez Floristán como solista al piano. La segunda parte del programa estará dedicada a la Sinfonía Nº4 en Mi menor, también de Johannes Brahms.

La Trayectoria Excepcional de Miguel Ángel Gómez Martínez

Miguel Ángel Gómez Martínez, director de orquesta y compositor, falleció de forma repentina e inesperada en Málaga a los 74 años de edad. Su carrera, marcada por una constante proyección internacional, le valió el reconocimiento de diversas instituciones y ciudades en España y el extranjero.

Publicidad

Entre las distinciones que recibió a lo largo de su trayectoria, destacan la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada, su ciudad natal, otorgada «por sus extraordinarios méritos artísticos». Asimismo, la Medalla de Honor de las ciudades de Bonn, Madrid, Munich, Hamburgo, Berna, Mannheim y Houston, así como del Estado de Baviera, dan fe de su prestigio internacional.

Adicionalmente, el Rey de España le concedió la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, un reconocimiento a su destacada labor en el ámbito musical y su contribución a la proyección internacional de la cultura española.

El Legado Musical de Miguel Ángel Gómez Martínez

Más allá de los reconocimientos recibidos, la figura de Miguel Ángel Gómez Martínez se caracterizó por su compromiso y dedicación a la música clásica. Durante sus períodos al frente de la Orquesta y Coro RTVE, Gómez Martínez dejó una huella indeleble en la escena musical española.

Su dominio de la batuta, su sensibilidad interpretativa y su capacidad de conexión con las agrupaciones que dirigió, le permitieron elevar el nivel artístico de la Orquesta y Coro RTVE, consolidándolos como referentes en el panorama musical nacional e internacional.

Más allá de su labor como director, Gómez Martínez también se destacó como compositor, contribuyendo al enriquecimiento del repertorio sinfónico y coral. Su legado musical, así como su compromiso con la divulgación y la educación musical, lo convierten en una figura indispensable en la historia de la música clásica española.

Publicidad