La formación de Izquierda Unida (IU) se ha pronunciado sobre los recientes acuerdos alcanzados entre fuerzas políticas de «izquierdas» que permitirán la investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña. Si bien IU ha valorado positivamente las medidas sociales pactadas, especialmente con En Comú, también ha reiterado sus críticas al acuerdo fiscal suscrito entre el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
ALERTA SOBRE UN SISTEMA CONFEDERAL CARENTE DE SOLIDARIDAD INTERTERRITORIAL
IU advierte que la generalización de este modelo de acuerdo fiscal «llevaría a un sistema confederal carente de mecanismos de solidaridad interterritorial». La coalición se compromete a seguir «trabajando para que las políticas de izquierdas, también en materia tributaria con la reforma fiscal necesaria y de financiación territorial, alcancen tanto a Cataluña como al resto de territorios del Estado».
Para IU, sin un sistema fiscal más progresivo y justo en el reparto de las cargas no es posible establecer un mecanismo de corrección de las deficiencias del sistema de financiación territorial. La formación considera que la mayoría de la sociedad y de la clase trabajadora «no defiende el reconocimiento de privilegios según el territorio donde se viva, sino que reclama un sistema de solidaridad basado en la seguridad humana».
LA NECESIDAD DE UNA PROFUNDA REFORMA FISCAL Y DE FINANCIACIÓN TERRITORIAL
IU ha vuelto a vincular la reforma del sistema de financiación autonómica a una «profunda reforma fiscal» que «enfrente la deserción fiscal de los más ricos y de las grandes empresas, y acabe con el ‘dumping tributario que practican las comunidades autónomas en manos de la derecha».
Según la coalición, «sin un sistema fiscal más progresivo y justo en el reparto de las cargas no es posible establecer un mecanismo de corrección de las deficiencias del sistema de financiación territorial». IU reitera que la «profunda revisión» que hay que hacer del modelo de financiación autonómica «debe ser simultánea en todos los territorios del Estado atendiendo a las problemáticas que tienen cada uno de ellos».
LA NECESIDAD DE UN SISTEMA DE SOLIDARIDAD ENTRE TERRITORIOS
IU considera que se necesita un sistema de solidaridad entre territorios que no solo «cubran los gastos comunes generados por la Administración General del Estado (política exterior, seguridad, defensa, Seguridad Social y pensiones, etc.) sino que incluya un sistema de redistribución de riqueza y recursos para compensar desigualdades entre los territorios más ricos y aquellos más pobres y faltos de desarrollo».
La coalición rechaza la aplicación del criterio de ‘ordinalidad‘ –incluido en el acuerdo entre ERC y el PSC–, pues lo considera «contrario al principio de equidad» y cree que «haría imposible cualquier mecanismo de compensación con los territorios que menos ingresan». Según IU, esto «nos llevaría a un sistema territorial confederal carente de mecanismos de solidaridad interterritorial«.
En su lugar, IU defiende un nuevo modelo que atienda las necesidades generales de toda la ciudadanía y también «aquellas específicas de los territorios infrafinanciados en los últimos años». La formación asegura que Cataluña también ha padecido este problema, con un déficit de financiación en importantes infraestructuras, como el sistema eléctrico o el sistema ferroviario.