La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), una de las entidades más importantes en la defensa de los derechos y el bienestar de las personas mayores en España, ha dado un paso trascendental al anunciar la creación de la Comisión internacional ‘Envejecimiento, calor extremo y emergencia climática’.
Esta comisión, que estará presidida por el director de la oficina de Acción Climática de la organización, Carlos Ferreyra, tiene como objetivo abordar de manera integral los desafíos que plantea el calor extremo para la población envejecida del país.
La decisión de crear esta comisión se produjo durante una sesión extraordinaria de la Junta Directiva de CEOMA, donde se analizó detenidamente la crisis que está provocando el calor extremo en las personas mayores, teniendo en cuenta el acelerado envejecimiento de la población española. Esta acción responde también al llamamiento del secretario general de Naciones Unidas, quien ha alertado sobre la situación que enfrentan los grupos más vulnerables ante los efectos de la emergencia climática.
La Comisión Internacional ‘Envejecimiento, Calor Extremo y Emergencia Climática’
La Comisión internacional creada por CEOMA tendrá como principal cometido diseñar e implementar estrategias efectivas para mitigar el impacto del calor extremo en la población mayor y más vulnerable. Esto incluirá la elaboración de planes de acción, la coordinación con autoridades públicas y la puesta en marcha de iniciativas a nivel local y nacional.
Uno de los aspectos clave de la comisión será la investigación y el análisis exhaustivo de los efectos del cambio climático y las olas de calor sobre las personas mayores. Esto permitirá a CEOMA generar evidencia sólida que respalde la adopción de políticas públicas adecuadas y la implementación de medidas concretas para proteger a este sector de la población.
Asimismo, la comisión se encargará de promover la sensibilización y la educación en torno a este tema, buscando involucrar a la sociedad en su conjunto en la búsqueda de soluciones. La divulgación de información y la movilización de recursos serán aspectos fundamentales para lograr un abordaje integral y efectivo de esta problemática.
El Papel de CEOMA en la Protección de las Personas Mayores
La creación de esta comisión internacional pone de manifiesto el compromiso de CEOMA con la defensa de los derechos y el bienestar de las personas mayores en España. La organización reconoce la urgencia de abordar los desafíos que plantea el calor extremo y la emergencia climática para este sector vulnerable de la población.
El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ha lamentado la falta de «intervenciones eficaces de políticas públicas estatales y locales para reducir estos daños y pérdidas que afectan a las personas mayores y sus familias». Esta declaración pone de manifiesto la necesidad de una acción concertada entre las diferentes esferas del poder público y la sociedad civil para proteger a los adultos mayores.
Además de la creación de la Comisión internacional, CEOMA también ha aprobado el contenido del programa anual, su estructura y una comisión de seguimiento. Esto demuestra el carácter integral y a largo plazo de las iniciativas emprendidas por la organización para hacer frente a los desafíos del envejecimiento en el contexto de la emergencia climática.
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha dado un paso decisivo al anunciar la creación de la Comisión internacional ‘Envejecimiento, calor extremo y emergencia climática’. Esta iniciativa refleja el compromiso de la organización con la protección y el bienestar de la población envejecida, en un contexto marcado por los efectos cada vez más graves del cambio climático.
La comisión, presidida por el director de la oficina de Acción Climática de CEOMA, Carlos Ferreyra, tendrá la importante tarea de diseñar e implementar estrategias efectivas para mitigar el impacto del calor extremo en las personas mayores. Esto implica la realización de investigaciones, la coordinación con autoridades públicas y la puesta en marcha de iniciativas a nivel local y nacional.
La creación de esta comisión internacional es un hito significativo que posiciona a CEOMA como un actor clave en la protección de los derechos y el bienestar de la población envejecida en España, en el contexto de la emergencia climática. Esta acción demuestra el compromiso de la organización con la defensa de los adultos mayores y su determinación por encontrar soluciones duraderas a los desafíos que enfrentan.