Iberdrola, una de las empresas líderes en el sector energético, ha logrado un hito significativo al conseguir un préstamo sindicado verde por 500 millones de euros. Este acuerdo, respaldado por la agencia española de crédito a la exportación Cesce, abre nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos renovables en Estados Unidos, Australia e Italia.
La obtención de esta financiación verde demuestra la sólida posición financiera de la compañía y su compromiso con la transición energética. Iberdrola ha logrado diversificar sus fuentes de financiación, combinando diferentes instrumentos como el mercado de capitales, entidades financieras tradicionales, bancos de desarrollo y ahora, la colaboración con agencias estatales.
Préstamo Sindicado Verde de 500 Millones de Euros
El préstamo sindicado verde de 500 millones de euros contará con la cobertura de Cesce a través de su póliza verde de inversión por cuenta del Estado, garantizada por el Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización (FRRI), adscrito al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Los fondos obtenidos se destinarán a financiar proyectos renovables eólicos y fotovoltaicos, así como proyectos de baterías en Estados Unidos, Australia e Italia. Se espera que esta capacidad renovable total de 897 megavatios (MW) entre en operación entre 2025 y 2026.
Este préstamo verde, con un plazo de amortización de 15 años, reforzará la diversificación de las fuentes de financiación de Iberdrola y es el primer préstamo de la línea ICO-Verde que utiliza los Fondos Next Generation para el desarrollo de las energías renovables.
Diversificación de Fuentes de Financiación
Cabe destacar que el importe total de los préstamos de Iberdrola bajo la cobertura de Agencia de Crédito a la Exportación (ECAs) asciende a 2.500 millones de euros. Estas entidades gestionan en exclusiva los seguros de crédito y de inversiones por cuenta de los estados, cubriendo los riesgos políticos, comerciales y extraordinarios asociados a la internacionalización.
Además, este préstamo contribuye a diversificar aún más la financiación del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán. Iberdrola es capaz de combinar diversas fuentes, incluyendo el mercado de capitales, entidades financieras, bancos de desarrollo y agencias estatales para el fomento de la exportación.
Crecimiento y Posicionamiento de Iberdrola
Cabe destacar que Iberdrola ha realizado otras operaciones financieras recientes que refuerzan su sólido posicionamiento en el mercado. En el pasado mes, la compañía diversificó su financiación con una colocación de bonos verdes por 335 millones de francos suizos.
Además, en marzo firmó con el Banco Europeo de Inversiones un préstamo verde de 700 millones de euros para la expansión de las redes eléctricas en España, y en enero amplió su alianza con el Banco Mundial con un préstamo verde de 300 millones para proyectos renovables en países emergentes.
Estas operaciones demuestran el compromiso de Iberdrola con la transición energética y su capacidad para aprovechar diversas fuentes de financiación, tanto en el mercado nacional como internacional, para impulsar su crecimiento y liderazgo en el sector de las energías renovables.