En un movimiento estratégico, la empresa farmacéutica española Rovi continúa con el proceso de venta de su negocio de fabricación a terceros, cuya valoración ronda los 3.500 millones de euros. Tras recibir ofertas no vinculantes de varias entidades, la compañía se encuentra en una fase avanzada de este proceso que podría significar un hito importante en su trayectoria.
El vicepresidente de Rovi, Javier López-Belmonte, ha manifestado en una conferencia con analistas que la transacción sigue en marcha y que la empresa ha recibido muestras de interés de posibles compradores, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva. Según López-Belmonte, la operación deberá recibir la autorización de la junta de accionistas, lo que subraya la importancia estratégica de este movimiento para la compañía.
Ofertas no Vinculantes y Due Diligence
Las propuestas no vinculantes recibidas por Rovi están sujetas a diversas condiciones habituales en este tipo de operaciones, como la realización de una exhaustiva due diligence financiera y legal, así como la negociación de acuerdos satisfactorios en los correspondientes contratos. Esto demuestra que Rovi está siguiendo un proceso meticuloso y transparente para asegurar el mejor resultado posible para la empresa y sus accionistas.
Según informaciones publicadas, CVC, Cinven, KKR, Permira y Antin han pasado a la segunda fase del proceso de venta del negocio de fabricación para terceros de Rovi. Estas son algunas de las principales firmas de capital riesgo que han mostrado interés en esta oportunidad, lo que refleja el atractivo que representa este negocio para inversores estratégicos.
Impacto en los Resultados de Rovi
Los ingresos operativos de Rovi han sufrido un descenso del 14% en el primer semestre del año, hasta los 329,3 millones de euros, debido principalmente al comportamiento de la división de fabricación a terceros. Este es un factor clave que podría haber impulsado a la compañía a evaluar la venta de este negocio.
Asimismo, Rovi obtuvo un beneficio neto de 44,3 millones de euros en el primer semestre, lo que representa una disminución del 33% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la farmacéutica ganó 66,6 millones de euros. Estos resultados financieros podrían haber influido en la decisión de Rovi de explorar la venta de su negocio de fabricación.
En resumen, Rovi se encuentra en un momento crucial de su trayectoria, donde la venta de su negocio de fabricación a terceros podría representar una oportunidad estratégica para la compañía. El proceso se encuentra en una fase avanzada, con ofertas no vinculantes que rondan los 3.500 millones de euros, y Rovi está siguiendo un proceso riguroso para asegurar el mejor resultado posible para la empresa y sus accionistas.