En un giro inesperado en la escena política española, el Gobierno central ha llegado a un preacuerdo con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para investir a Salvador Illa (PSC) como el próximo jefe del Ejecutivo catalán. Sin embargo, esta decisión ha generado una gran controversia, especialmente entre las autoridades de las comunidades autónomas como Canarias.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha calificado este acuerdo como «inexplicable» y una «deslealtad» hacia el resto de las comunidades autónomas. Clavijo argumenta que mientras Canarias tiene que «pelear sistemáticamente» para que su Régimen Económico y Fiscal (REF) no se vea afectado por el sistema de financiación, ahora se observa cómo para «pactar un gobierno de una comunidad autónoma» se alcanzan acuerdos que «afectan a la totalidad» del Estado.
El Impacto en el Sistema de Financiación
Según Clavijo, este preacuerdo implicaría un «concierto fiscal» para Cataluña, lo que entiende como una «deslealtad» con respecto al resto de las comunidades autónomas. El mandatario canario considera que esto no es «razonable» ni «justo«, ya que podría generar una situación en la que «las comunidades autónomas que más tienen, tienen más«, creando una división entre «ciudadanos de primera y el resto de segunda«.
Clavijo también señala que cuando las empresas que pagan impuestos en esas comunidades autónomas operan en Canarias, «no tiene sentido» y le «preocupa» debido a que el sistema de financiación no se ha tocado desde el año 2009, soportando las comunidades autónomas «el 80 por ciento del gasto público» para mantener el estado de bienestar.
La Posición Política de Canarias
Ante esta situación, el presidente canario ha manifestado que «no tiene muchas esperanzas» en que el PSOE regional se oponga a este acuerdo, ya que cree que «al final el Partido Socialista va a hacer lo que le diga su jefe«. Además, Clavijo considera que este «no es un problema que desde la política se pueda resolver«, sino que es «un problema generado por la política«.
En este contexto, Clavijo ha declarado que desde el Gobierno de Canarias se va a «tratar de articular argumentos, estudios, posiciones justificadas que impidan esta ruptura de un equilibrio territorial«, ya que considera que «va a dividir a los ciudadanos en distintas categorías, en función del lugar en el que nazca«.