Especial 20 Aniversario

El déficit del Estado cae al 1,21% del PIB en el primer semestre y el público baja al 1,18% hasta mayo

La situación fiscal de España ha experimentado una notable mejoría en los primeros seis meses de 2023, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda. El déficit del Estado se ha situado en 18.709 millones de euros, lo que representa una reducción del 23,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado se traduce en un déficit del 1,21% del PIB, frente al 1,68% registrado en 2022.

Estos datos reflejan la senda descendente que ha mantenido el déficit público desde 2021, gracias a la mejora de la actividad económica y del empleo en el país. Además, el Ministerio también ha publicado las cifras del déficit público consolidado de la Administración Central, las Comunidades Autónomas y la Seguridad Social, que se sitúa en el 1,18% del PIB y en 18.291 millones de euros, un 6,2% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Reducción del Déficit del Estado

La reducción del 23,7% en el déficit del Estado durante los primeros seis meses del año es un claro reflejo de la recuperación económica que está experimentando España. Este resultado se debe, en gran medida, a la mejora de la actividad económica y del empleo, que han generado mayores ingresos para las arcas públicas.

Además, el Gobierno ha aplicado medidas de ajuste presupuestario y de control del gasto público que han contribuido a este favorable desempeño fiscal. Estas acciones han permitido que el déficit del Estado se sitúe en el 1,21% del PIB, un nivel significativamente inferior al registrado en 2022.

Es importante destacar que esta reducción del déficit no solo beneficia a las finanzas públicas, sino que también fortalece la confianza de los mercados y de los inversores internacionales en la economía española. Esto, a su vez, facilita el acceso del país a los mercados de deuda en mejores condiciones y contribuye a mejorar la percepción de España a nivel global.

Déficit Público Consolidado: Una Visión General

Más allá del déficit del Estado, el Ministerio de Hacienda también ha publicado los datos del déficit público consolidado, que incluye a la Administración Central, las Comunidades Autónomas y la Seguridad Social. Según estos datos, el déficit público consolidado se situó en el 1,18% del PIB y en 18.291 millones de euros, lo que representa una disminución del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta evolución positiva del déficit público consolidado demuestra que la recuperación económica y las medidas de ajuste presupuestario implementadas por el Gobierno han tenido un impacto favorable en todos los niveles de la Administración Pública. Esto fortalece la imagen de España como un destino seguro y atractivo para los inversores.

Además, la reducción del déficit público permite al Gobierno disponer de más margen fiscal para impulsar políticas de gasto que fomenten el crecimiento económico y la creación de empleo, elementos clave para lograr una recuperación sostenible a largo plazo.