Especial 20 Aniversario

El PP catalán insta a Illa a dar explicaciones sobre el preacuerdo «de trileros» con ERC

El portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlament, Juan Fernández, ha exigido al primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Salvador Illa, que ofrezca explicaciones detalladas sobre el preacuerdo alcanzado con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para investirle como presidente.

Publicidad

Fernández ha calificado este acuerdo como «más parecido a un acuerdo de trileros que a un pacto de estabilidad», y ha instado a Illa a salir a dar explicaciones «de la A a la Z» sobre este «acuerdo oculto y a puerta cerrada con ERC». El portavoz del PP considera que este preacuerdo responde más a la «supervivencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez», que a los intereses de los catalanes.

LAS BASES DEL PSC, LAS VERDADERAS PROTAGONISTAS

Según Fernández, «quien debería expresarse de verdad son las bases del PSC», en alusión a la consulta a la militancia de ERC que tendrá lugar este viernes para validar o no la decisión del partido. El portavoz del PP ha cuestionado si los militantes socialistas están de acuerdo con «trocear la caja común», refiriéndose a los supuestos acuerdos alcanzados.

Esta postura del PP pone de manifiesto la importancia que le otorga a la opinión de la militancia del PSC en este proceso de negociación. Fernández considera que son las bases del partido las que deberían ser las verdaderas protagonistas y expresar su parecer sobre un acuerdo que, a su juicio, responde más a intereses de supervivencia política que a los intereses de los catalanes.

Además, el portavoz popular ha criticado «la utilización política de la lengua» que, según él, queda explícita en el preacuerdo, al «pedir arrinconar el castellano bajo el disfraz de proteger el catalán». Sin embargo, ha aclarado que desde el PP darán apoyo a todas las medidas de difusión y protección del catalán que se necesiten, pero nunca a aquellas que, a su juicio, comporten multas o reduzcan los derechos lingüísticos.

EL DEBER DE TRANSPARENCIA DEL PSC

En este contexto de desencuentros y acusaciones cruzadas, es fundamental que el PSC cumpla con su deber de transparencia y ofrezca explicaciones detalladas sobre el preacuerdo alcanzado con ERC. Los ciudadanos catalanes y el conjunto de España merecen conocer los términos de este acuerdo, sus implicaciones y los objetivos que persigue el partido socialista.

Más allá de la postura crítica del PP, es importante que el PSC escuche a su propia militancia y tenga en cuenta sus inquietudes y aspiraciones. La fortaleza y el respaldo de las bases son fundamentales para legitimar cualquier acuerdo político, especialmente en un momento tan delicado y polarizado como el que vive Cataluña.

En conclusión, el papel de las bases del PSC en este proceso es crucial, y su voz debe ser escuchada y valorada. Sólo a través de la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a la pluralidad de opiniones dentro del partido, el PSC podrá consolidar su liderazgo y generar la confianza necesaria para avanzar en la resolución del conflicto catalán.

Publicidad
Publicidad