Pimec cree que el preacuerdo PSC-ERC es bueno si garantiza un Govern sólido

La reciente noticia del preacuerdo entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat ha generado una reacción positiva en el sector empresarial catalán. Antoni Cañete, presidente de Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas de Cataluña, ha destacado que este paso es fundamental para configurar un Govern «fuerte y estable», algo que consideran esencial para la recuperación económica de la región.

La estabilidad política es un factor clave para garantizar la confianza de los inversores y la capacidad de las empresas para planificar y desarrollar sus actividades a largo plazo. En este sentido, Cañete ha subrayado que una nueva repetición electoral «representaría un fracaso» y sería perjudicial para la economía catalana.

LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA, CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN

Uno de los aspectos más destacados por el presidente de Pimec es la prioridad que se le ha dado a la financiación autonómica en el preacuerdo. Cañete ha calificado esta noticia como «excelente», ya que considera que resolver los déficits de financiación y tesorería que afectan a Cataluña es fundamental para impulsar el potencial económico y el bienestar social de la región.

Desde hace tiempo, Pimec ha reclamado una mayor autonomía financiera que permita a la Generalitat gestionar sus propios tributos y garantice el principio de ordinalidad, es decir, que la financiación autonómica sea proporcional a la capacidad económica de cada comunidad.

Cañete ha enfatizado que una financiación adecuada es crucial para impulsar la recuperación económica y garantizar el bienestar social de los catalanes. La falta de recursos ha tenido consecuencias muy negativas para el desarrollo de la región, por lo que una solución a este problema es prioritaria.

EL LLAMADO A LA ALTURA DE MIRAS DE LOS PARTIDOS

Finalmente, el presidente de Pimec ha hecho un llamamiento a los diferentes partidos políticos para que prioricen «los intereses del país por encima de los intereses partidistas» y muestren «altura de miras» en el proceso de formación del nuevo Govern.

Esta actitud de colaboración y compromiso con el bienestar general de Cataluña es fundamental para que las medidas adoptadas puedan tener un impacto positivo en la reactivación económica y el desarrollo social de la región.

Cañete confía en que este preacuerdo sea el primer paso hacia la configuración de un Govern estable y efectivo, capaz de abordar los desafíos que enfrenta Cataluña y sentar las bases para una recuperación sostenible y duradera.