Especial 20 Aniversario

La policía advierte del «hurto amoroso» a las personas mayores en La Rioja

La Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha lanzado una advertencia con motivo de varias sustracciones de joyas y objetos de valor a personas mayores, mediante el método conocido como «hurto amoroso» o «abrazo amoroso».

¿Qué es el hurto amoroso?

El hurto amoroso es una modalidad de robo donde los delincuentes se aproximan a las personas mayores, utilizando excusas como que son vecinos o desean conocerles. Con este acercamiento, aprovechan para sustraerles joyas y artículos valiosos.

En algunas ocasiones, estos delincuentes ofrecen ayuda para llevar la compra hasta la vivienda de la víctima o indican que se dirigían al mismo edificio de pisos, asegurando que van de visita a casa de algún vecino. Una vez dentro del ascensor con la víctima, les ofrecen ayuda para llevar su compra hasta el hogar, les piden usar el baño o solicitan un vaso de agua. Esta es una táctica para acceder al interior de las viviendas de las personas mayores, logrando así robar objetos de valor de los dormitorios y demás estancias.

El modus operandi del hurto amoroso

  • Una joven de unos veinte años, con la excusa de conocer o ser pariente de algún vecino, inicia una conversación con la víctima.
  • La joven manifiesta que las manos de la víctima están frías y le ofrece un masaje, ganándose su confianza.
  • Una vez que la joven abandona el lugar, la víctima se da cuenta de que le han sustraído objetos de valor como relojes, cadenas de oro y medallas, con un valor total que puede ascender a miles de euros.

El hurto del beso

Conocido en el argot policial como ‘hurto del beso’, esta práctica suele ser ejecutada por grupos especializados e itinerantes, quienes se desplazan por distintas ciudades de España y cambian frecuentemente de aspecto para evitar ser identificados.

Las víctimas seleccionadas son usualmente personas mayores que llevan algún metal precioso u ornamento de gran valor. Mostrando una actitud cariñosa mediante abrazos o caricias, e incluso ofreciendo favores sexuales en ocasiones, los delincuentes logran ganarse la confianza de las víctimas con diversas excusas, como parecer familiares, conocerse de antes, pedir ropa o limosna. Durante esta distracción, consiguen hacerse con las joyas y marcharse del lugar sin que la víctima lo note.

Las variantes del hurto amoroso

Otra variante de este delito es realizada por varias personas, generalmente un hombre y varias mujeres. Estacionan un vehículo y piden información sobre un centro de salud. Mientras la víctima proporciona las indicaciones, las mujeres aprovechan para sustraer las joyas, huyendo rápidamente del lugar.

Cómo evitar ser víctimas de este delito

Para prevenir el hurto amoroso, la Policía Nacional recomienda seguir las siguientes pautas:

  • No entablar conversación con desconocidos ni proporcionar información personal o sobre nuestro entorno.
  • Evitar acercarse demasiado a ellos y no permitir que se acerquen a nosotros.
  • Tener siempre cerca nuestro teléfono móvil o inalámbrico para poder llamar en caso de emergencia al 091.
  • Guardar los números de teléfonos de familiares en marcación rápida.
  • Tener un vecino de confianza para dejar las llaves y conocer nuestras rutinas.
  • Establecer relaciones de confianza con amigos y vecinos para que en caso de no vernos en varios días, puedan alertar a la Policía Nacional.
  • Mantener contacto frecuente con familiares y amigos para que sepan cómo nos encontramos.
  • Si sospechamos que hemos sido víctimas de un delito, llamar al 091 y solicitar asesoramiento a los agentes.

Además, se recomienda descargar en nuestro móvil la aplicación ALERTCOPS, que facilita la llamada al 091 y permite la geolocalización en tiempo real en caso de ser necesario.

¿Qué hacer si hemos sido víctimas?

Si hemos sido víctimas de un hurto amoroso, debemos seguir estos pasos:

  • Llamar de inmediato al 091, proporcionando la mayor cantidad de información posible a los agentes para facilitar la localización de los delincuentes.
  • Poner una denuncia en las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, aportando datos relevantes como la descripción del delincuente, vehículo en el que se desplazaba y cualquier otro detalle que facilite la investigación.
  • Informar a amigos y familiares sobre lo sucedido, es fundamental que nuestro entorno sea consciente del incidente para estar alerta y prevenir futuros hurtos.

El hurto amoroso es una amenaza real, especialmente para nuestras personas mayores. A través de engaños y tácticas que apelan a la vulnerabilidad emocional, estos delincuentes logran sustraer objetos de gran valor sin ser detectados. Es crucial estar informados y adoptar medidas preventivas para proteger a nuestros seres queridos de este tipo de delitos. La colaboración con la Policía Nacional y el uso de herramientas como ALERTCOPS son esenciales para mantenernos seguros.