Mon Laferte cierra la XXXI edición de Pirineos Sur tras recibir a más de 33.000 espectadores

Pirineos Sur, el emblemático festival que se celebra en las montañas del Pirineo aragonés, ha cerrado su XXXI edición con un balance más que positivo. Durante casi un mes, más de 33,000 espectadores disfrutaron de una amplia y variada programación, que incluyó conciertos de artistas nacionales e internacionales de primer nivel.

El director del festival, Sergio Vinadé, destacó que su principal reto en esta edición fue «crear un acceso seguro para todos los espectadores que llegaban hasta Lanuza». Para ello, se implementó un sistema de autobuses lanzadera que realizó cerca de 35,000 traslados, logrando descongestionar el tráfico en la zona. Esta iniciativa, alineada con el compromiso del festival por la sostenibilidad, fue muy bien recibida por el público y los vecinos de la zona.

La Diversidad y Universalidad de Pirineos Sur

El cartel de esta edición de Pirineos Sur mantuvo la tendencia de los últimos años, ofreciendo una programación abierta a todo tipo de públicos y estilos musicales. Durante cuatro fines de semana consecutivos, del 4 al 28 de julio, el escenario flotante de Lanuza acogió a artistas tan diversos como Vetusta Morla, Ricky Martin, Sílvia Pérez Cruz, Mon Laferte, Lila Downs y Melendi, entre otros.

Sergio Vinadé destacó la capacidad de la programación para atraer a nuevos públicos, incluyendo a muchos vecinos de la zona que tradicionalmente no se habían sentido incluidos en el festival. «Hacer que un festival sea sostenible también es pegarlo al territorio», afirmó el director.

Un Festival Consolidado y Generacional

Pirineos Sur se ha convertido en uno de los festivales más longevos de España, con 31 ediciones a sus espaldas. Según Vinadé, «en muchas familias se está produciendo un relevo generacional», lo que demuestra que el festival ha logrado arraigarse en la región y convertirse en un referente cultural.

Clausura Espectacular con Mon Laferte

La chilena-mexicana Mon Laferte, una de las cantantes latinoamericanas más escuchadas en los últimos años, fue la encargada de poner el broche final a esta edición. Su show provocativo y circense, lleno de calidad musical y sentido del humor, cautivó al público y sirvió para cerrar una edición llena de éxitos y buenas sensaciones.

Antes de Mon Laferte, la joven Marilia Monzón cautivó al público con sus canciones pegadizas y sonidos exóticos, mientras que DJ Pendejo hizo bailar a todos los asistentes con una sesión que dejó a la audiencia con ganas de más Pirineos Sur.

En resumen, la XXXI edición de Pirineos Sur ha sido un rotundo éxito, con una programación diversa y de calidad, una apuesta por la sostenibilidad y la movilidad, y una consolidación como uno de los festivales más importantes de España. Sin duda, esta edición ha sentado las bases para que el festival siga creciendo y conquistando a nuevos públicos en los próximos años.