Especial 20 Aniversario

El PP exige al Gobierno que llame a consultas al embajador en Venezuela y pide que Zapatero comparezca en Bruselas

La reciente expulsión de una delegación de parlamentarios del Partido Popular (PP) de Venezuela ha desatado una intensa controversia política en España. Cuca Gamarra, la secretaria general del PP, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que llame a consultas al embajador de España en Venezuela y ha solicitado la comparecencia del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ante la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo (PE).

Publicidad

La Expulsión de la Delegación del PP y la Respuesta del Gobierno

La dirigente «popular» ha denunciado que existen «dudas fundadas» sobre el resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, que otorgaron la victoria a Nicolás Maduro. Gamarra ha exigido al Gobierno de Sánchez que actúe ante la expulsión de la delegación de parlamentarios del PP, acusando al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, de «ponerse del lado del régimen que impidió que se pudiera estar como acompañantes de una candidatura.

El Papel de Zapatero y la Crítica del PP

La secretaria general de los «populares» ha anunciado que el PP solicitará la comparecencia de José Luis Rodríguez Zapatero en la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo, para que «explique cómo ha llegado a la conclusión de que ha ganado Maduro porque los datos no coinciden en absoluto con el conteo de las actas».

Gamarra ha censurado la figura de Zapatero, a quien ha calificado como «el mayor refuerzo de Maduro» y ha lamentado que otros dirigentes, como los de EH Bildu o Podemos, hayan podido acceder a observar estas elecciones presidenciales.

La Controversia sobre el Pago del Viaje

Ante las diversas peticiones del PSOE por saber quién pagó el viaje de la delegación del PP a Venezuela, Gamarra ha dicho que le llama «la atención» que «esto sea lo único que preocupe» y ha señalado que «no cree que haya mucha diferencia» en si se han pagado desde un partido o desde un grupo parlamentario.

La dirigente «popular» ha enfatizado que «lo importante» es que se iba «sobre el terreno a defender la democracia, a observar, a acompañar a quienes hoy están defendiendo que ha habido un pucherazo en esas elecciones».

En conclusión, la reacción del Partido Popular ante la expulsión de su delegación en Venezuela y su crítica al papel desempeñado por Zapatero y otros dirigentes de la izquierda refleja la profunda preocupación de la principal fuerza de la oposición por la situación democrática en el país caribeño. La controversia sobre el pago del viaje parece ser una distracción, según la posición de Gamarra, quien considera que lo verdaderamente importante es la defensa de la democracia y la denuncia de lo que considera un «pucherazo» electoral.

Publicidad