El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), ha anunciado la constitución del Consejo de Sevilla 2029, un órgano conformado por representantes de instituciones públicas y privadas, así como por expertos de reconocido prestigio en distintos ámbitos y relevancia cultural.
Este consejo colaborará en el diseño y desarrollo del programa oficial de actividades para conmemorar el centenario de la Exposición Iberoamericana que se celebró en la capital andaluza.
Durante la presentación, el regidor hispalense ha señalado que en este consejo está representada la sociedad civil sevillana, la cual debe estar inexcusablemente involucrada en el proyecto Sevilla 2029 para convertirlo en un proyecto de ciudad. Además, ha propuesto la presidencia de honor de los actos al Rey Felipe VI, con ocasión de esta efeméride.
Objetivos y Efemérides en el Camino hacia Sevilla 2029
La comisaria del proyecto Sevilla 2029, Amparo Graciani, ha resaltado que, aunque faltan cuatro años y cinco meses para que se cumpla el centenario de la inauguración de la Exposición Iberoamericana, tienen mucho trabajo por hacer. Esto se debe a que Sevilla 2029 se ha concebido como un camino de cinco años, en el que los trabajos preparatorios del centenario se verán estimulados por una serie de efemérides como el V Centenario de las Bodas de Carlos V e Isabel de Portugal y el centenario de la Generación del 27.
Composición del Consejo de Sevilla 2029
El Consejo de Sevilla 2029 está integrado por una amplia variedad de miembros destacados, entre los que se encuentran:
- Representantes de instituciones públicas, como el Arzobispo de Sevilla, la Directora del Archivo de Indias, el alcaide del Alcázar, el Presidente de la Autoridad Portuaria, entre otros.
- Representantes de instituciones privadas y academia, como el presidente de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, el director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, el teniente de hermano mayor de la Real Maestranza de Caballería, el director general de la Casa de América de Madrid, los rectores de varias universidades, los presidentes de diversas fundaciones, y representantes de asociaciones empresariales.
- Americanistas de prestigio, como Enriqueta Villa y Adolfo Luis González Rodríguez.
- Miembros de la familia del insigne arquitecto Aníbal González, figura clave en la Exposición Iberoamericana.
Este diverso y cualificado Consejo de Sevilla 2029 trabajará en la planificación y desarrollo de las actividades conmemorativas de este importante centenario para la ciudad de Sevilla.