En un momento crucial para la economía española, el sector automotriz, uno de los pilares fundamentales de la industria nacional, ha experimentado un descenso significativo en el número de empleos durante el segundo trimestre del año. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), esta importante rama de actividad ha visto cómo sus niveles de ocupación se han contraído, reflejando los desafíos que enfrenta el gremio en el país.
La fabricación, venta y reparación de vehículos en España cerró el segundo trimestre del año con un total de 548.900 empleos, lo que supone 52.800 puestos de trabajo menos en comparación con el mismo período del año anterior. Esta caída, que alcanza el 8,77% en volumen de empleo, evidencia los obstáculos que ha enfrentado el sector durante este período.
El Impacto en la Fabricación de Vehículos
La industria de fabricación de vehículos en España dio empleo a 226.000 personas en el segundo trimestre de 2024, lo que representa una disminución del 1,18%, con alrededor de 2.700 puestos de trabajo menos. Sin embargo, en comparación con el primer trimestre de este año, este segmento experimentó un crecimiento de 4.900 empleos, mostrando cierta recuperación en el corto plazo.
Es importante destacar que los niveles de empleo en el sector automovilístico nacional en el segundo trimestre de 2024 son un 3,75% inferiores a los del mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia, cuando se contabilizaron 570.300 empleos. Esto refleja la magnitud del impacto que la crisis sanitaria y sus consecuencias económicas han tenido en esta industria clave.
La Caída en la Venta y Reparación de Vehículos
Por otro lado, el sector de la venta y reparación de vehículos finalizó el segundo trimestre del ejercicio actual con 322.900 empleos, lo que supone 50.100 puestos de trabajo menos y una caída del 13,43% en la comparativa interanual. En la misma línea, frente al trimestre anterior, este segmento perdió 26.000 empleos, un descenso del 7,45%.
Estos datos ponen de manifiesto la delicada situación que atraviesa el área de comercialización y mantenimiento de vehículos en España. La disminución de la actividad económica y la incertidumbre en torno a la recuperación del consumo han impactado significativamente en este eslabón de la cadena automotriz, generando una reducción considerable en los niveles de empleo.
En resumen, el sector español del automóvil, que engloba la fabricación, venta y reparación de vehículos, enfrenta un escenario complejo marcado por la contracción del empleo. Tanto la industria de producción como la de comercialización y servicio han sufrido descensos en sus niveles de ocupación, reflejando los desafíos que afronta esta vital industria para la economía nacional.
Será crucial que las autoridades y las empresas del sector trabajen de manera coordinada para implementar estrategias que permitan revertir esta tendencia y fortalecer la competitividad y resiliencia de la industria automotriz española.