La Audiencia Nacional ha aceptado la personación de cuatro diputados de Podemos en la causa que investiga si se realizaron investigaciones extrajudiciales a políticos de este partido por orden de la cúpula del Ministerio del Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
Juez Santiago Pedraz Acepta la Personación de Diputados Espiados
El juez instructor del caso, Santiago Pedraz, ha dado luz verde a que se personen en la causa los diputados Aina Vidal, Joan Baldoví, Félix Alonso y Joan Mena. Esto se debe a que la Unidad de Asuntos Internos de la Policía informó al magistrado que durante los años 2015 y 2016 se realizaron consultas en bases policiales sobre 55 diputados de Podemos, En Comú Podem, En Marea y Compromís.
El juez ha solicitado a la Unidad de Asuntos Internos que le informe sobre las razones y motivos por los que se efectuaron estas búsquedas o accesos a las bases de datos policiales respecto de esos cuatro parlamentarios. Hasta que no tenga esa diligencia, ninguno de ellos podrá solicitar diligencias en la causa.
Además, el magistrado ha acordado incorporar a la causa una serie de conversaciones de chat que tuvieron lugar entre el ex secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y el ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía, Eugenio Pino.
La Querella de Podemos y la Admisión Parcial del Juez
Este informe sobre las consultas a las bases de datos policiales fue aportado al procedimiento que el juez Pedraz abrió el pasado febrero, cuando admitió parcialmente la querella de Podemos contra Francisco Martínez, Eugenio Pino y otros altos cargos de la Policía por las presuntas investigaciones prospectivas y ajenas al control judicial sobre los cargos de la formación ‘morada’.
En su auto, el juez explicaba que una vez examinada la querella y verificado que algunos de los hechos serían competencia de la Audiencia Nacional y constitutivos de infracción penal, procedía su admisión, aunque de forma parcial. En cuanto a los hechos y personas que inadmitía, el magistrado afirmaba que del relato de la querella no aparecía afirmada y sustentada indiciariamente que todos los querellados participaran en sus actuaciones con la finalidad criminal que se imputa.
Solicitud de Información al Juez García Castellón
En este sentido, el magistrado solicitaba a su compañero del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, información que obra en la macrocausa ‘Tándem’ -conocida como ‘caso Villarejo– como las diligencias relativas al examen del contenido de los mensajes que hubiera en el móvil de Francisco Martínez.
Con esta información, el juez Pedraz espera poder determinar si hubo o no una actuación delictiva por parte de los altos cargos de la Policía y el Ministerio del Interior en relación a las supuestas investigaciones extrajudiciales a políticos de Podemos durante el Gobierno de Mariano Rajoy.