El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha dado un paso significativo en su compromiso por garantizar el derecho constitucional a la vivienda. A través del Proyecto de Real Decreto, se ha iniciado el trámite de consulta pública para la creación del Consejo Asesor de Vivienda, un órgano consultivo de carácter técnico, científico y académico que tendrá un papel fundamental en la programación de las políticas estatales de vivienda.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos de la Ley por el Derecho a la Vivienda, aprobada recientemente, y supone un instrumento clave para asegurar la participación amplia y la máxima colaboración de los diferentes sectores y agentes involucrados en el ámbito de la vivienda.
Creación de un Espacio de Reflexión y Diálogo
El Consejo Asesor de Vivienda tendrá la responsabilidad de crear un espacio de reflexión y diálogo con los diversos actores y sectores relacionados con la política de vivienda. Esta plataforma permitirá una participación activa de expertos, asociaciones empresariales, entidades financieras, organizaciones del tercer sector, economía social y profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la vivienda, así como del ámbito universitario y de la investigación.
Mediante este mecanismo de consulta y asesoramiento, el Consejo tendrá la capacidad de proponer medidas e instrumentos para asegurar y acelerar la existencia de un parque adecuado y suficiente de vivienda en alquiler, compra o en régimen de cesión en uso, tanto en el ámbito público como privado. Además, podrá asesorar sobre los planes y programas de ámbito estatal y en la implementación de medidas de simplificación y racionalización administrativa.
Composición y Funcionamiento del Consejo Asesor
La composición del Consejo Asesor de Vivienda será amplia y diversa, integrando a representantes de entidades del tercer sector, organizaciones sindicales, empresariales y profesionales, asociaciones de la propiedad urbana, entidades financieras, y profesionales expertos en el ámbito de la vivienda, así como del ámbito universitario y de la investigación.
Todos los integrantes serán nombrados por un período de dos años, prorrogable por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a propuesta de sus respectivas entidades u organizaciones. El Consejo se reunirá al menos una vez por semestre y siempre que el ejercicio de sus funciones lo requiera, y elaborará anualmente una memoria sobre las actividades desarrolladas, que será publicada por el Ministerio.
Avanzar en la Consecución de los Objetivos de la Ley por el Derecho a la Vivienda
La creación del Consejo Asesor de Vivienda representa un hito importante en el cumplimiento de los objetivos de la Ley por el Derecho a la Vivienda, al garantizar la participación amplia y la máxima colaboración de los diferentes agentes involucrados en la política de vivienda. Esta iniciativa se enmarca en la cooperación y colaboración con las Administraciones territoriales competentes, en el marco del marco constitucional y estatutario español.
La titular de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado que la constitución de este órgano colegiado y su configuración es una herramienta imprescindible para asegurar la amplitud del enfoque y la máxima participación en el cumplimiento de los objetivos de la propia legislación estatal en materia de vivienda. De esta manera, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana reafirma su compromiso con el derecho constitucional a la vivienda y su determinación de avanzar en la consecución de los objetivos establecidos en la Ley por el Derecho a la Vivienda.