En un momento crucial para la economía y el mercado laboral español, el Grupo Social ONCE ha dado a conocer sus resultados del ejercicio 2023, revelando un impresionante crecimiento en la generación de empleo y la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad. Liderado por su presidente, Miguel Carballeda, el Grupo ha logrado posicionarse como un referente en la creación de oportunidades y en la defensa de los derechos de este colectivo.
Crecimiento Sostenido en el Empleo
Según el Informe de Valor Compartido 2023 del Grupo Social ONCE, la organización ha sido capaz de crear un total de 3.187 nuevos puestos de trabajo entre las entidades que la conforman: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion. Este incremento del 4,6% en la plantilla total, que ahora alcanza los 71.892 trabajadores, demuestra el compromiso inquebrantable del Grupo con la generación de empleo de calidad.
Dentro de esta cifra, destaca que el 61,6% de los empleados son personas con discapacidad, mientras que el 44,4% son mujeres. Estas proporciones reflejan el enfoque inclusivo y diverso que caracteriza al Grupo Social ONCE, convirtiéndolo en un modelo a seguir para otras organizaciones comprometidas con la igualdad de oportunidades.
Impulso a la Actividad Económica y Social
Pero el impacto del Grupo Social ONCE va más allá del empleo directo. Según el informe, las empresas que forman parte de este conglomerado son responsables de 1 de cada 191 puestos de trabajo en España, lo que representa el 0,52% del empleo total. Además, son capaces de generar 1 de cada 369 euros de la riqueza nacional, es decir, el 0,27% del PIB.
Estos datos ponen de manifiesto la relevancia estratégica del Grupo Social ONCE para la economía y el bienestar social del país. Sus actividades, centradas en la venta de loterías, la prestación de servicios a través de Ilunion y la labor de la Fundación ONCE, han logrado impulsar de manera significativa el crecimiento y la inclusión en España.
Inversión Social Comprometida
Pero el Grupo Social ONCE no solo se enfoca en la generación de empleo y riqueza, sino también en la inversión social para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Según el informe, la organización destinó más de 247 millones de euros a servicios sociales, empleo, educación, accesibilidad e innovación.
Algunas de las iniciativas destacadas incluyen la cobertura de 70.997 afiliados a la ONCE, la atención a 3.390 personas con sordoceguera, la incorporación de 7.187 estudiantes a las aulas ordinarias y la entrega de 130 perros guía a usuarios ciegos. Además, la Fundación ONCE intensificó su labor a través de la aprobación y apoyo financiero a 2.290 proyectos de 967 entidades que trabajan con personas con discapacidad.
En resumen, el Grupo Social ONCE ha demostrado una vez más su compromiso inquebrantable con la creación de empleo, la promoción de la inclusión y el desarrollo de iniciativas sociales que transforman la vida de las personas con discapacidad en España. Su liderazgo y su enfoque innovador lo convierten en un ejemplo a seguir para otras organizaciones que buscan impulsar el cambio y construir una sociedad más justa e igualitaria.