El reciente incendio forestal ocurrido en el término municipal de Puebla del Maestre, Extremadura, ha devastado aproximadamente mil hectáreas de dehesa y matorral, según ha denunciado la organización Ecologistas en Acción de Extremadura. Esta zona afectada es de gran valor ecológico, albergando especies de gran importancia medioambiental como el lince ibérico, el águila imperial y la cigüeña negra.
Además, Ecologistas en Acción ha alertado sobre el serio perjuicio causado a las pequeñas y medianas fincas ganaderas y agrícolas de la zona, que «se han quedado sin nada, sin pasto, sin encinas, sin montanera» y ahora necesitan urgentemente ayudas para poder recuperarse.
La organización ha solicitado a la Junta de Extremadura que brinde el mismo tipo de apoyo que se ha otorgado a otros espacios incendiados en la provincia de Cáceres, priorizando el suministro de alimentación y agua para el ganado.
Falta de Recursos Limita Capacidad de Respuesta
Ecologistas en Acción también ha denunciado la falta de medios con la que cuenta el Ayuntamiento de Puebla del Maestre para hacer frente a este tipo de incendios forestales recurrentes en la zona. Durante los trabajos de extinción, los helicópteros no tenían puntos de agua para abastecerse, los camiones solo disponían de un hidrante para repostar, y los accesos estaban prácticamente intransitables debido al abandono de los caminos públicos antiguos.
Además, la organización señala que no había cortafuegos en condiciones, ni siquiera tractores con gradas que pudieran salir a ayudar. Esta situación pone de manifiesto la falta de infraestructura básica para la prevención y control de incendios en Puebla del Maestre, lo que ha limitado gravemente la capacidad de respuesta ante este desastre ambiental.
Llamado a Dotar de Infraestructura Básica al Municipio
Ecologistas en Acción reclama que se dote al Ayuntamiento de Puebla del Maestre de la infraestructura básica necesaria para la prevención y control de incendios forestales, ya que consideran que este municipio «no está suficientemente atendido por las administraciones públicas» a pesar de ser una zona recurrentemente afectada por este tipo de siniestros.
La organización ecologista hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen las medidas necesarias y proporcionen los recursos adecuados, con el fin de fortalecer las capacidades del Ayuntamiento y garantizar una respuesta efectiva ante futuras emergencias de este tipo. Solo así se podrá evitar que se repitan situaciones tan devastadoras como la ocurrida recientemente en Puebla del Maestre.