Especial 20 Aniversario

Bendodo vislumbra un panorama «oscuro» después del 23J y avisa sobre la opción de comicios adelantados en verano.

La crisis política y social que ha marcado el año transcurrido desde las elecciones generales del 23 de julio de 2023 ha sido definida por el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular (PP), Elías Bendodo, como un «año negro para la democracia española». Según Bendodo, la principal responsabilidad recae en el «Gobierno populista de izquierdas» que actualmente dirige el país, liderado por el presidente Pedro Sánchez.

Bendodo ha realizado un duro balance de los acontecimientos más destacados de este período, señalando una serie de casos de corrupción y abuso de poder que, en su opinión, han socavado gravemente la estabilidad y la credibilidad de las instituciones democráticas españolas.

Desde la imputación de la esposa del presidente por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, hasta la supuesta utilización del Tribunal Constitucional como túnel de lavado para encubrir el mayor caso de corrupción de la historia de España, los ataques del dirigente popular a la gestión del Gobierno han sido contundentes.

La Ofensiva del PP contra el Gobierno Sánchez

Bendodo ha enumerado una serie de acusaciones que, en su opinión, justifican la dimisión del presidente del Gobierno. Desde la ley de amnistía impulsada por el Ejecutivo, que ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo por vulnerar la igualdad de los ciudadanos y quebrar el principio de seguridad jurídica, hasta la supuesta censura a los medios de comunicación y los ataques a la independencia de la justicia, el vicesecretario del PP ha trazado un panorama desolador de la situación política y social del país.

Además, Bendodo ha denunciado que durante este período no ha mejorado nada para los españoles, haciendo referencia al encarecimiento de la cesta de la compra, el aumento del índice de pobreza, el encarecimiento del alquiler de vivienda y el incremento de la inseguridad ciudadana y la delincuencia. En este contexto, el dirigente del PP ha exigido que Sánchez dé la cara y comparezca ante el juez para explicar los negocios de su esposa, a los que ha acusado de formar un «tándem» de corrupción desde el Palacio de la Moncloa.

Un Llamamiento a la Dimisión del Presidente

Bendodo ha concluido su intervención con un llamamiento a la dimisión de Pedro Sánchez, argumentando que el presidente se siente «acorralado» y se dedica a «atacar a los jueces» y «insultar a los medios de comunicación» por decisiones y publicaciones que no le gustan. En su opinión, la «única carta que esperan los españoles» después de todos estos acontecimientos es la «carta de dimisión» de Sánchez.

El vicesecretario del PP ha exigido que el presidente del Gobierno «dé la cara» y comparezca ante el juez para dar «todas las explicaciones sobre corrupción que lleva ocultando un año en el Congreso de los Diputados». Según Bendodo, los «negocios de Sánchez y de su mujer destilan ese sentido de impunidad», algo que, en su opinión, es «una vergüenza» y que debería ser suficiente motivo para que el presidente del Gobierno dimita de su cargo.