Airpress: compresores tanto para aficionados como profesionales

¿Qué tienen en común la limpieza de un coche corroído por el óxido, el pintado de una figura de modelismo y la fabricación de medicamentos? La respuesta es el aire comprimido. En las últimas décadas hemos sido testigos de un crecimiento sin precedentes en el uso del aire comprimido en diversas industrias, como la alimentaria, la aeronáutica, la farmacéutica y la química, así como en garajes y talleres de pintura, entre muchos otros lugares. Es por eso que cada vez más encontramos compresores de aire en las empresas que pertenecen a estos sectores.

Hay varios tipos de compresores dependiendo del mecanismo que usan para comprimir el aire. La marca Airpress España nos trae dos tipos de compresor: el de pistón y el de tornillo. El primero, de movimiento alternativo, lleva siendo fabricado por sus ingenieros desde la década de los cincuenta, misma década en la que la empresa fue establecida por primera vez, en Holanda. Por otro lado, los compresores de tornillo de movimiento rotativo se añadieron a la oferta en 1972. Desde su aparición en el mercado de aire comprimido, Airpress se ha extendido a varios países de Europa, con planes de seguir expandiéndose en los próximos años tras el éxito de su establecimiento en la península ibérica.

Desde la fundación de esta empresa, su oferta no ha hecho más que crecer, añadiendo a su gama compresores de pistón con aceite, sin aceite, de gasolina, verticales, industriales y galvanizados. También cuentan con compresores de tornillo de velocidad variable o fijaherramientas neumáticas, mangueras de aire, acoplamientos, filtros de aceite y otros componentes esenciales en todo sistema de aire comprimido. Esta gama de productos tan variada sin duda refleja la mentalidad de la compañía, ya anunciada en su eslogan “una marca para todos”.
Los compresores de aire son útiles incluso para aquellas personas que disfrutan del verano tumbadas en una colchoneta inflable en la piscina, o tomando el sol en una barca hinchable por la orilla de la playa. Además, los juegos de herramientas que ofrecen también serán de gran ayuda para hacer pequeños arreglos y renovaciones durante el verano.

Blobid1721745296167

Si tienes pensado hacer un viaje largo en coche, puedes conectar un compresor portátil pequeño a la toma de corriente del coche, al igual que para cargar el móvil o usar el encendedor, o directamente a la batería del coche. De esta forma, ¡podrás inflar las ruedas del coche si te quedas tirado en mitad del camino! La eficiencia de este tipo de compresor te permitirá hinchar todos los neumáticos sin tener que preocuparte por gastar la batería del coche y, al ser tan compacto entra sin problemas en el maletero, y algunos modelos hasta debajo del asiento del copiloto.

Gracias a los cientos de descuentos de hasta un 50% que se pueden encontrar en su página web, podrás ahorrar una gran cantidad de dinero a la vez que satisfaces tu necesidad de aire comprimido. Si no tienes claro qué compresor o herramienta deberías comprar, puedes contactar directamente con ellos para pedir consejo y realizar las tareas de mantenimiento del compresor recomendadas en los centros de servicio técnico que tienen en casi cada provincia del país, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, País Vasco, Galicia, Murcia y Sevilla.