Especial 20 Aniversario

Pide Bustinduy a las comunidades autónomas que tomen medidas contra los pisos turísticos sin autorización

La crisis de la vivienda en España se ha vuelto cada vez más apremiante, con el aumento descontrolado de los alquileres y la proliferación de apartamentos turísticos que reducen significativamente la oferta de vivienda disponible para los residentes.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha dado la voz de alerta sobre esta problemática y ha solicitado una mayor cooperación entre los diferentes niveles de gobierno para encontrar soluciones efectivas.

En su visita a la provincia de Alicante, el ministro ha resaltado que esta zona concentra hasta el 70% de los pisos turísticos de la Comunidad Valenciana, llegando a superar la oferta de alquiler residencial en algunas localidades. Esta proliferación descontrolada está agravando significativamente la dificultad de acceso a la vivienda para los jóvenes y las familias trabajadoras, quienes se enfrentan a un mercado cada vez más competitivo y excluyente.

La Necesidad de Cooperación Interinstitucional

El ministro Bustinduy ha hecho un llamamiento a las autoridades autonómicas y locales para que cooperen con las iniciativas del Gobierno destinadas a regular y perseguir la actividad de los apartamentos turísticos sin licencia. Según el ministro, esta falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno ha permitido que la situación se descontrolara, lo que ha derivado en un modelo económico insostenible que está afectando gravemente a las condiciones de vida de la población.

En este sentido, Bustinduy ha instado a la Generalitat Valenciana a que colabore con la Dirección General de Consumo para perseguir la publicidad de los pisos turísticos sin licencia. Además, ha solicitado que escuchen a los ayuntamientos que les piden que reinstauran las tasas turísticas y que movilicen la vivienda vacía para incrementar el parque de alquiler social.

La Ley de Vivienda: Una Herramienta Clave

El ministro también ha destacado la importancia de la Ley de Vivienda como una herramienta fundamental para regular los precios de los alquileres en las zonas tensionadas. Sin embargo, ha lamentado que las comunidades autónomas gobernadas por el PP se nieguen a aplicarla, lo que ha impedido que se materialicen los efectos esperados sobre la asequibilidad de la vivienda.

Bustinduy ha criticado duramente esta postura, afirmando que la opción de no hacer nada por parte de estos gobiernos autonómicos ha tenido un impacto devastador sobre las mayorías trabajadoras del país. En este sentido, ha instado a las autoridades a aplicar la Ley de Vivienda y a demostrar su voluntad política para hacer frente a esta crisis habitacional.

Hacia Modelos de Turismo Sostenible

Finalmente, el ministro ha abordado la cuestión del turismo, reconociendo las expresiones de descontento social en algunos municipios. Sin embargo, ha rechazado la idea de una dicotomía simplista entre turismo sí o turismo no, y ha abogado por la necesidad de definir modelos de desarrollo turístico que sean sostenibles, productivos y que redunden en mejores condiciones de bienestar para la población local.

Bustinduy ha señalado que es fundamental repensar el modelo económico que se ha impuesto en algunas regiones, con el objetivo de garantizar que el turismo contribuya a mejorar la calidad de vida de quienes viven y trabajan en estos territorios. Esta visión integral del desarrollo turístico, en armonía con las necesidades de la población local, se presenta como una alternativa necesaria para hacer frente a los desafíos que plantea la crisis de la vivienda en España.