El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sugerido que la Moncloa o Ferraz –en alusión a la Presidencia del Gobierno o a la dirección federal del PSOE– están interesados en que se hable del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que forma parte del «pasado oscuro» del PSOE, para «tapar» otros casos como el de ‘Koldo’, el de la directora cesada del Instituto de las Mujeres, Isabel García, o la citación para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declare como testigo en el caso en el que se investiga a su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Así lo ha señalado Moreno en el transcurso de la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, en respuesta al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, quien ha utilizado su pregunta al jefe del Ejecutivo regional para pedirle que aclare si respeta las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) que han estimado parcialmente recursos de amparo de condenados por los ERE como los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
Espadas exige a Moreno que «acate» las sentencias del TC sobre los ERE
En su primera intervención, el también presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Espadas, ha instado a Moreno a aclarar que «acata» las sentencias del TC sobre los recursos de amparo de condenados por la ‘pieza política’ de los ERE, «le guste o no el contenido» de esas resoluciones, y le ha afeado la «deslegitimación» del TC que, en su opinión, han trasladado consejeros del Gobierno andaluz con sus declaraciones sobre esos fallos de la corte de garantías.
Moreno ha respondido a Espadas que, «como no puede ser de otra manera», respeta «al conjunto de las instituciones» que componen el Estado español, como «siempre» ha hecho, y «a todos los magistrados que hay en el Tribunal Constitucional, en la Audiencia Provincial de Sevilla, en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y en el Tribunal Supremo», ha añadido el presidente antes de apostillar que también respeta «a los magistrados de instrucción que hacen su trabajo», como Juan Carlos Peinado o Mercedes Alaya, a quienes los socialistas «no respetan en absoluto», ha advertido el presidente ‘popular’.
Moreno defiende que el caso de los ERE fue el «mayor fraude de dinero público de la historia»
Moreno ha respondido al líder socialista insistiendo en que el caso de los ERE «es el mayor fraude de dinero público de la historia«, cifrado «en 680 millones» de euros, «como dijeron la Audiencia Provincial y el Tribunal Supremo, y como el Tribunal Constitucional no ha dicho lo contrario», ha abundado.
De igual modo, ha remarcado que el TC «no ha absuelto a nadie», los «efectos de la sentencia de amparo son limitados» y «se mantienen los delitos de prevaricación, de malversación, en la mayoría de los casos», por lo que el Constitucional «no ha puesto fin al caso ERE», sino que ha ordenado «la retroacción de actuaciones para que la Audiencia Provincial vuelva a emitir otra sentencia».
Además, Moreno ha subrayado que el TC «no ha dicho que no hubo fraude» con los ERE, y ha defendido que existió una «trama política, como establece la sentencia de la Audiencia Provincial y del Tribunal Supremo» en relación a este caso que «sigue vivo con 134 causas abiertas», según ha puesto también de relieve el presidente.