La Comunitat Valenciana enfrenta un desafío crucial en torno a la gestión de sus recursos hídricos. El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha hecho un llamamiento a un pacto nacional del agua que aborde esta problemática de manera integral y equitativa. Este acuerdo busca garantizar la igualdad de oportunidades para todas las comunidades autónomas, establecer reglas de juego claras y evitar recortes que perjudiquen a algunos sectores.
En este contexto, la Generalitat Valenciana ha dado un paso importante al destinar más de 12,6 millones de euros para la modernización de los sistemas de riego de la Acequia Real del Júcar. Esta iniciativa, enmarcada en un convenio del año 2001, tiene como objetivo paliar los efectos de la sequía y mejorar la eficiencia en el uso del agua, beneficiando tanto a los agricultores como al ecosistema de la Albufera.
La Importancia del Agua en la Comunitat Valenciana
El presidente Mazón ha reafirmado la importancia fundamental del agua para el futuro de la Comunitat Valenciana. Sin agua y sin riego, ni la agricultura, ni la industria agroalimentaria, ni el ocio y el turismo pueden prosperar. Por ello, ha hecho hincapié en la necesidad de un pacto nacional del agua que garantice la igualdad de oportunidades para todas las comunidades autónomas y evite recortes que perjudiquen a algunos sectores.
La Acequia Real del Júcar, con más de 750 años de historia, es una seña de identidad, tradición, cultura, patrimonio y respeto por el medio ambiente de la Comunitat Valenciana. Esta institución, en palabras de Mazón, ha sido «los primeros ingenieros hidráulicos de nuestra Comunitat que pensaron y trabajaron por y para que el agua llegará a nuestros pueblos y a sus campos». Gracias a este esforio, hoy más de 20.000 agricultores siguen cultivando la tierra en 20 municipios de la Ribera Alta, la Ribera Baixa y l’Horta Sud, demostrando que el agua es riqueza.
Modernización de Regadíos y Eficiencia Medioambiental
La Generalitat Valenciana ha firmado un decreto de ayudas que destinará 12,6 millones de euros a la modernización de los sistemas de riego de la Acequia Real del Júcar. Estas obras, financiadas en un 80% por la empresa pública Seiasa, buscan aumentar los caudales ecológicos para la Albufera, mejorar la renta de las zonas rurales, aumentar la productividad de los cultivos, mejorar la calidad para el empleo agrario y generar un importante ahorro de agua.
Según el secretario de la Acequia Real del Júcar, Juan Valero de Palma, este ahorro de agua se destinará «en el momento y en el lugar» que la Albufera lo necesite, atendiendo a los problemas de falta de agua en momentos concretos del año en los que no se está regando y la sequía es más acuciante.
Además, las ayudas de la Generalitat Valenciana permitirán llevar a cabo obras medioambientales y de adecuación de las redes de transporte y distribución en ocho sectores de la Acequia Real del Júcar. Estas actuaciones se desarrollarán en tres anualidades, con una inversión que alcanzará casi los 6,4 millones de euros en 2026.