Especial 20 Aniversario

La Diada, una llamada a la unidad: Entidades catalanas convocan a una gran manifestación

La Diada del 11 de septiembre se acerca y las principales entidades independentistas de Cataluña han convocado una gran manifestación unitaria bajo el lema «Tornem als carrers: Independència, justícia, país, futur«.

Esta movilización, que se llevará a cabo en varias ciudades catalanas, tiene como objetivo demostrar la fortaleza y la unidad del movimiento independentista, a la vez que poner de manifiesto las consecuencias de la «dependencia de la metrópoli española» para la sociedad catalana.

Según los organizadores, la Diada de este año será una oportunidad para que los catalanes vuelvan a las calles y reiteren su compromiso con la independencia, la justicia y la construcción de un futuro mejor para su país. Asimismo, se ha hecho hincapié en la necesidad de mantener la unidad del movimiento independentista, tanto en el ámbito de la sociedad civil como en el de la política institucional.

La Unidad del Independentismo: Clave para el Éxito

El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, ha destacado la importancia de la unidad del independentismo, subrayando que «trabajaremos juntos, codo con codo, respetando nuestras diversidades pero sin renunciar a nada». Esta unidad, según Llach, es indispensable para enfrentar los desafíos que plantea la «dependencia de la metrópoli española«, que ya no se trata solo de un problema de derechos y libertades, sino de «supervivencia colectiva como sociedad«.

Por su parte, el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha celebrado que diversas entidades se hayan unido para la manifestación de este año «desde la diversidad, la pluralidad y la generosidad«. Asimismo, ha afirmado que se está construyendo «un frente común para volver a demostrar que el independentismo es fuerte, transversal, inteligente y maduro estratégicamente«, y ha advertido que no se pueden permitir el lujo de perder a ningún independentista.

Descentralización y Reivindicaciones Territoriales

La movilización de la Diada de este año tendrá un carácter descentralizado, con manifestaciones y concentraciones en las ciudades de Barcelona, Tarragona, Lleida, Girona y Tortosa. Según los organizadores, esta descentralización permitirá que «se pueda movilizar todo el territorio» y que se aborden las consecuencias del «expolio» que representa que Cataluña siga siendo parte de España.

En cada una de las ciudades, se abordarán problemáticas específicas de su territorio, como la vivienda en Barcelona, las infraestructuras en Tarragona, la agricultura en Lleida, la sanidad en Girona y el agua y el desequilibrio territorial en Tortosa. De esta manera, la manifestación de la Diada se convertirá en una plataforma para denunciar los diferentes aspectos del «menosprecio del Estado por el catalán«, tal como ha señalado Teresa Vallverdú, del Consell de la República.

Un Llamado a la Acción y a la Solidaridad Internacional

Además de la convocatoria de movilizaciones en las principales ciudades catalanas, los organizadores han hecho un llamado a todos los pueblos que luchan por su emancipación a manifestarse junto a los catalanes. Según el presidente del Centro Internacional Escarré para las Minorías Étnicas y Nacionales (Ciemen), David Minoves, «hay que dar un paso y volver a la calle para conseguir una Cataluña mejor, más libre y más justa para todo el mundo.

Por su parte, Ester Rocabayera, en representación de la Intersindical, ha pedido que la movilización sirva para evidenciar que la sociedad civil catalana sigue luchando por la independencia y por vivir «en una Cataluña libre, justa, feminista y en una sociedad donde se garanticen todos los derechos sin excepción«.

En definitiva, la Diada del 11 de septiembre se perfila como una oportunidad clave para que el movimiento independentista catalán reafirme su compromiso con la construcción de un país libre, justo y próspero. La unidad, la descentralización y la solidaridad internacional serán elementos fundamentales para alcanzar este objetivo.