Hacienda exclama que José Luis Moreno defraudó a las arcas públicas 10,7 millones por 5 años

La Agencia Tributaria ha presentado un nuevo informe al juzgado que investiga al reconocido productor audiovisual José Luis Moreno. En este documento, se revela que Moreno habría defraudado a la Hacienda Pública una cantidad superior a los 10,7 millones de euros entre 2017 y 2021.

A lo largo de más de 100 páginas, los funcionarios de la Agencia Tributaria analizan minuciosamente todas las cuentas del productor y de las empresas vinculadas a él, con el objetivo de «delimitar las posibles defraudaciones tributarias más notorias» asociadas a las operativas desarrolladas por quien fuera uno de los ventrílocuos más reconocidos de la televisión en los años noventa. Advierten que todas las sociedades analizadas tienen a Moreno como titular real o beneficiario final, de tal forma que llegan a denominar al conglomerado empresarial como «Grupo Moreno«.

Evasión Fiscal Desvelada

Según el informe, entre 2017 y 2021, José Luis Moreno dejó de abonar 4,68 millones de euros en sus declaraciones de la renta. Asimismo, la productora Youmore TV, de la que se indica que Moreno es el «verdadero titular real o beneficiario final», no abonó 4,59 millones del impuesto de sociedades y no hizo frente a 911.000 euros del IVA. Otra de las sociedades denominada Gecaguma también dejó de abonar al fisco 471.000 euros del impuesto de sociedades y 69.000 euros de IVA.

Entre las observaciones destacadas por la Agencia Tributaria, sobresale que la sociedad Gecaguma se dedujo en 2020 gastos girados por una empresa dedicada a la venta e instalación de jacuzzis, los cuales «claramente parecen tener un componente personal» y, por lo tanto, deben ir directamente a incrementar la base imponible del ahorro en el IRPF de Moreno en 10.000 euros. Asimismo, esta misma sociedad soportó gastos pagados a El Corte Inglés por valor de más de 500.000 euros, que los funcionarios consideran «gastos que en realidad parecen ser particulares de Moreno».

Falta de Colaboración y Antecedentes Fiscales

En la introducción del informe, los funcionarios también resaltan que todas las sociedades directamente vinculadas con el productor «han rehusado contestar a los correspondientes requerimientos de información formulados» por la Agencia Tributaria, lo que dificultó aún más el proceso de investigación.

Cabe destacar que, además de lo descubierto a raíz de la «Operación Titella«, el productor audiovisual ya tenía una deuda considerable con Hacienda que asciende a los 2,1 millones de euros.

En conclusión, el informe de la Agencia Tributaria revela un entramado empresarial liderado por José Luis Moreno, en el que se habrían cometido diversas irregularidades fiscales por un monto superior a los 10,7 millones de euros. Estos hallazgos plantean interrogantes sobre el alcance y la responsabilidad del productor en esta compleja trama de evasión fiscal.