Especial 20 Aniversario

Befesa registró un beneficio neto de 20 millones en el primer semestre de año

En el primer semestre del año 2024, Befesa, una destacada empresa dedicada al reciclaje de residuos peligrosos para las industrias del acero y el aluminio, ha registrado un beneficio neto atribuido de 20 millones de euros, apenas un 1% menos que los 20,2 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Esta ligera disminución se produce en un contexto de crecimiento de los ingresos totales, que alcanzaron los 621,2 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 0,92%.

Más allá de estos resultados, la compañía ha dado muestras de solidez en su desempeño operativo, registrando un crecimiento del 8,8% en su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, que se situó en 103,1 millones de euros en la primera mitad del año.

Incluso sin ajustes, el Ebitda creció un 6,3% interanual, hasta los 96,5 millones de euros. Asimismo, el beneficio neto de explotación (Ebit) experimentó un aumento del 2,9%, alcanzando los 51,9 millones de euros.

La Solidez Financiera de Befesa

A nivel financiero, Befesa ha demostrado una sólida posición de liquidez, con una tesorería superior a los 142 millones de euros y un flujo de caja operativo de 70,4 millones de euros en el primer semestre, un 27% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la deuda neta de la compañía también se ha incrementado, situándose en 645,6 millones de euros, un 13,86% más que en el primer semestre de 2023.

Optimismo y Expectativas para el Segundo Semestre

El presidente ejecutivo de Befesa, Javier Molina, ha destacado la resiliencia del modelo de negocio de la empresa y su capacidad para «sortear las difíciles condiciones del mercado». Además, ha señalado que los favorables precios de la energía y el enfoque en la gestión de costes, especialmente en Estados Unidos, han contribuido a los buenos resultados.

En cuanto a las perspectivas para el segundo semestre del año, Befesa espera un período «más fuerte», apoyado en la mejora del entorno de precios de las materias primas y en el sólido rendimiento del negocio en todas las regiones en las que opera. Como consecuencia, la empresa ha revisado al alza sus previsiones de Ebitda ajustado para el conjunto del año, situándolo ahora entre 205 y 235 millones de euros, lo que supone un aumento del 13% al 29% en comparación con el mismo periodo del año anterior.