Especial 20 Aniversario

Andalucía pugna por una financiación adecuada para su exitoso programa de asistencia a personas dependientes

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, ha exigido al Gobierno de España una financiación justa para sostener «el mayor sistema de dependencia del país«.

La consejera ha reclamado al Ejecutivo del PSOE y Sumar que sufrague el 50% del sistema, tal como ocurre en Cataluña y País Vasco. Según sus palabras, «Las personas en situación de dependencia de Andalucía no se merecen menos que los de Cataluña y País Vasco».

Loles López ha asegurado que la dependencia está infrafinancia por el Gobierno central. De hecho, la Junta de Andalucía «aporta siete de cada diez euros para el sostenimiento del sistema», lo que refleja el «compromiso firme y decidido» del Gobierno andaluz por «situar a las personas en el centro de las políticas» y que «cuenten con la atención y derechos que merecen».

Medidas para Mejorar el Sistema de Dependencia

La consejera ha aprovechado su intervención en el Pleno del Parlamento para destacar las medidas puestas en marcha por su departamento para mejorar el sistema de dependencia. Entre otras actuaciones, ha puesto el acento en el decreto de simplificación administrativa aprobado en marzo, el cual conlleva una serie de medidas para agilizar los trámites y acortar plazos.

Así, por ejemplo, el procedimiento de valoración y reconocimiento de la dependencia se realiza con una única visita al domicilio de la persona y no en dos, lo que evita molestias innecesarias, se preserva la intimidad de las personas y se reducen plazos. Además, López ha hecho hincapié en la línea de ayudas dotada de 134 millones de euros para la construcción y reforma de residencias y centros de día para personas mayores y con discapacidad, una medida que permitirá incrementar aún más las plazas.

Compromiso del Gobierno Andaluz con el Sistema de Dependencia

Loles López ha dejado claro el sentido de la responsabilidad de su departamento y de poner al día «con eficacia» el sistema de dependencia. Según sus palabras, han encontrado casos de expedientes que estaban en un cajón desde 2008, demostrando su esfuerzo por atender a todas las personas.

Desde 2019, el Gobierno andaluz ha creado más de 4.500 plazas residenciales y de centros de día, y ha aumentado el precio/hora de ayuda a domicilio y el coste/plaza para los centros de personas mayores y con discapacidad, «tras años y años que han permanecidos congelados». Todo ello refleja el compromiso firme y decidido del Ejecutivo andaluz por «situar a las personas en el centro de las políticas» y garantizar los derechos que merecen.