Especial 20 Aniversario

Liberan en Albacete a 13 víctimas de un grupo organizado dedicado a la inmigración ilegal y prostitución

La Policía Nacional ha llevado a cabo una investigación exhaustiva que ha culminado con la desarticulación de un grupo organizado dedicado a facilitar la inmigración ilegal y la explotación sexual de mujeres víctimas de trata. La operación ha permitido detener a tres responsables de dicha organización criminal y liberar a 13 víctimas que eran explotadas en un bar de copas del Polígono Campollano, en Albacete.

Todo comenzó con la denuncia de una mujer víctima de delitos relacionados con la prostitución. De manera inmediata, los agentes activaron el protocolo de actuación y adoptaron las medidas de protección necesarias, otorgándole la condición de testigo protegido e iniciando las investigaciones.

Detenidos dos hombres y una mujer que regentaban un establecimiento utilizado para la prostitución

A mediados del mes de mayo, se produjo la detención de dos hombres y una mujer que regentaban un establecimiento ubicado en el Polígono Campollano de Albacete. Dicho local aparentaba ser un bar de copas, pero en realidad era utilizado para la prostitución de mujeres, algunas de ellas en situación irregular.

Las investigaciones revelaron la existencia de un grupo organizado que alojaba a estas mujeres en condiciones infrahumanas en un inmueble cercano a la capital albaceteña. Los detenidos les cobraban por cada pernocta, por cada traslado al local y por cada gestión que les realizaban. Además, se comprobó que el local contaba con varias habitaciones utilizadas para el ejercicio de la prostitución, donde los detenidos se apropiaban del 50% de los ingresos y agredían físicamente a las mujeres si no realizaban los servicios sexuales sin protección.

Detención de los responsables y liberación de 13 víctimas de trata

Tras la fase de explotación de la operación, los agentes detectaron a varias mujeres en situación irregular, por lo que se imputaron a los detenidos los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y delitos relativos a la prostitución. Además, se realizó una entrada y registro en el inmueble utilizado para alojar a las víctimas, donde se encontró documentación y dinero en efectivo.

Los detenidos pasaron a disposición judicial, siendo la causa declarada secreta en su momento. Cabe destacar que las víctimas de trata de seres humanos pueden acogerse a los derechos recogidos en la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, tramitándose la documentación necesaria para su regularización administrativa.

En definitiva, esta operación policial de gran envergadura ha logrado desmantelar una red criminal dedicada a la inmigración ilegal y la explotación sexual, liberando a 13 víctimas que se encontraban en una situación de extrema vulnerabilidad.