La reciente votación en el Congreso ha puesto de manifiesto la difícil situación que enfrentan los menores migrantes no acompañados en España. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha lamentado el rechazo del Partido Popular (PP) a la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería, que buscaba repartir de forma obligatoria a estos menores entre los territorios con sobreocupación.
Torres ha señalado que la única solución viable es la modificación legislativa, ya que un decreto-ley no contaría con el apoyo necesario para su convalidación. Además, ha acusado al PP de anteponer una derrota del gobierno de Pedro Sánchez a encontrar una solución para estos niños y niñas, lo que califica como una «falta de respeto» al trabajo realizado.
LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERÍA: UNA SOLUCIÓN FRUSTRADA
El Congreso rechazó el martes la proposición de ley presentada por el PSOE, Sumar y Coalición Canaria, que buscaba reformar la Ley de Extranjería para repartir de forma obligatoria a los menores migrantes no acompañados entre los territorios con sobreocupación. Esta iniciativa contó con el voto en contra del PP, Vox y Junts.
Torres ha explicado que el Gobierno hizo un «esfuerzo» para que la reforma saliera adelante, y que incluso acordaron con el gobierno canario que este último se encargaría de conseguir los votos del PP y Coalición Canaria. Sin embargo, el ministro lamenta que el principal partido de la oposición haya puesto «una excusa más, una complicación más» para impedir el trámite de la proposición de ley.
Ante esta situación, Torres ha señalado que la única opción segura y estable es la modificación legislativa, pero que el PP ha impedido que siquiera se inicie este proceso. El ministro ha recalcado que esta negativa supone «una falta de respeto al trabajo realizado» y a todos los grupos y gobiernos que han apoyado la propuesta.
LA POSTURA DEL PP Y SUS IMPLICACIONES
El ministro Torres ha criticado duramente la postura del PP, acusándolo de anteponer una derrota del gobierno de Pedro Sánchez a encontrar una solución para los menores migrantes no acompañados. Según el ministro, el PP ha puesto «siempre una excusa más, una complicación más» para impedir que la proposición de ley siguiera su trámite.
Además, Torres ha señalado que el presidente canario, Fernando Clavijo, debe decidir si «ataca a quien lo ha apoyado y ha votado ‘sí’, o si defiende a quien le ha dado la espalda y ha votado ‘no'». El ministro ha advertido que «buscar excusas que al final caen por sí mismas puede ser sencillo, pero tiene un recorrido corto».
Por otra parte, Torres ha explicado que la reforma de la Ley de Extranjería respetaba las competencias autonómicas a través de un órgano donde están representadas las comunidades autónomas, la Conferencia Central de Infancia y Adolescencia. Sin embargo, el PP ha preferido mantener la situación actual, lo que el ministro califica como una «falta de respeto» al trabajo realizado.
En resumen, la negativa del PP a apoyar la reforma de la Ley de Extranjería ha frustrado una solución que buscaba repartir de forma obligatoria a los menores migrantes no acompañados entre los territorios con sobreocupación. El ministro Torres ha criticado duramente esta postura, acusando al PP de anteponer consideraciones políticas a la búsqueda de una solución efectiva para estos niños y niñas.