En un momento clave para la profesión de la ingeniería de caminos, canales y puertos, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha reelegido a su presidente, Miguel Ángel Carrillo, y a su vicepresidente, Ricardo Martín de Bustamante, para liderar la institución durante los próximos cuatro años. Esta reelección representa la continuidad de un equipo que ha demostrado su compromiso y capacidad para afrontar los desafíos del sector.
En su toma de posesión, Carrillo ha presentado un ambicioso plan de acción con 70 medidas, entre las que destaca la creación de la plataforma por la calidad del empleo, cuyo objetivo es aumentar los salarios de los ingenieros de caminos y equipararlos con los de otros países europeos. Este paso refleja la preocupación del Colegio por mejorar las condiciones laborales de sus miembros, algo fundamental para atraer y retener el talento en la profesión.
EL NUEVO EQUIPO DIRECTIVO: CONTINUIDAD Y CONSOLIDACIÓN
La reelección de Carrillo y Martín de Bustamante supone la continuidad de un liderazgo que ha demostrado su capacidad para gestionar el Colegio de forma eficiente y solvente. Durante su anterior mandato, el equipo logró consolidar un modelo de colegio basado en la unidad de gestión, la solvencia económica, la colaboración y la asignación de recursos a las 18 demarcaciones de la institución, todo ello en beneficio de los colegiados y de la sociedad en general.
Miguel Ángel Carrillo, con una amplia trayectoria en el sector, revalida la presidencia tras haber ejercido el cargo en el periodo 2020-2024. Además de ser consultor y presidente del Consejo de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de los Países de Lengua Portuguesa y Castellana, Carrillo es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM y ha ocupado cargos relevantes como decano de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (2010-2018) y subdirector general de Inspección de Servicios y Obras en el MITMA.
Por su parte, Ricardo Martín de Bustamante también revalida la vicepresidencia tras ocupar la misma responsabilidad en la etapa 2020-2024. Actualmente, Martín de Bustamante es director de Obra Civil de Dragados, lo que le aporta una valiosa experiencia en el sector de la construcción.
PLAN DE ACCIÓN: ENFOCADO EN LA CALIDAD DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO PROFESIONAL
El nuevo plan de acción presentado por Carrillo y su equipo se centra en dos ejes fundamentales: la calidad del empleo y el desarrollo profesional de los ingenieros de caminos. La creación de la plataforma por la calidad del empleo, con el objetivo de aumentar los salarios, es una de las medidas más destacadas.
Además, el plan incluye otras iniciativas orientadas a mejorar las condiciones laborales de los colegiados, como la revisión de los convenios colectivos, la promoción de la movilidad internacional y la implementación de programas de formación continua.
En el ámbito del desarrollo profesional, el plan contempla la actualización y modernización de los planes de estudios, la potenciación de la investigación y la innovación, y el fortalecimiento de las relaciones con las universidades y otros agentes del sector. Estas acciones buscan garantizar que los ingenieros de caminos cuenten con las competencias y conocimientos necesarios para afrontar los retos del futuro.
En resumen, el nuevo equipo directivo del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se ha comprometido a continuar con la senda de la eficiencia y la solvencia, al tiempo que introduce ambiciosas iniciativas para mejorar las condiciones laborales y el desarrollo profesional de sus miembros. Esta apuesta por la calidad del empleo y el fortalecimiento de la profesión será clave para consolidar el papel de los ingenieros de caminos como agentes fundamentales en el desarrollo de la sociedad.