Especial 20 Aniversario

El grupo de Meloni en la Eurocámara decidirá en septiembre si acepta la entrada de Alvise

El grupo ultraconservador de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en la Eurocámara, liderado por el partido Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, ha anunciado que tomará una decisión sobre la solicitud de entrada de los tres eurodiputados de la agrupación de electores Se Acabó La Fiesta (SALF) en septiembre. Este movimiento ha generado expectativa en el panorama político europeo, con implicaciones que van más allá de la mera incorporación de nuevos miembros.

Publicidad

El proceso de deliberación y la eventual aceptación de SALF en las filas de ECR serán observados de cerca, no solo por las implicaciones políticas y estratégicas, sino también por la forma en que pueden afectar el equilibrio de poder en el Parlamento Europeo. La decisión de ECR, conformado por 78 eurodiputados de 20 partidos y 18 países, tendrá un impacto significativo en la configuración de las fuerzas políticas en la nueva legislatura.

LA SOLICITUD DE ALVISE Y SUS EURODIPUTADOS

Según las fuentes de ECR, la solicitud de entrada de SALF, encabezada por Alvise y sus dos eurodiputados, Diego Solier y Nora Junco, fue presentada este miércoles. Sin embargo, el grupo parlamentario aún no ha tomado una decisión al respecto y ha indicado que deliberarán sobre el asunto en septiembre, tras un examen «detallado» de la petición.

La integración de SALF en ECR, que también cuenta con el partido polaco Ley y Justicia, ha sido anunciada por Alvise a través de su canal de Telegram. No obstante, las fuentes de ECR han enfatizado que la resolución final será tomada por el grupo en su conjunto, lo que sugiere que la decisión no es un hecho consumado.

EL IMPACTO EN EL EQUILIBRIO DE PODER EN EL PARLAMENTO EUROPEO

La eventual entrada de los tres eurodiputados de SALF en ECR no cambiaría significativamente el peso del grupo en el Parlamento Europeo, ya que, incluso con el aumento a 81 representantes, seguiría por detrás de la alianza Patriotas por Europa, impulsada por Viktor Orban, que con 84 eurodiputados es la tercera fuerza europea.

Cabe destacar que hace apenas dos semanas se especuló con la posible incorporación de SALF en el tercer grupo de extrema derecha del Parlamento Europeo, el nuevo Europa de las Naciones Soberanas. Sin embargo, según fuentes parlamentarias, la entrada de los tres eurodiputados de SALF en este grupo se frustró a última hora.

La relación entre ECR y el partido español Vox también ha sido objeto de atención, ya que Vox abandonó el grupo de ECR para integrarse en la nueva familia europea de Orban. Alvise ha acusado a Vox de vetar la entrada de SALF en ECR, pero Vox ha negado esta afirmación.

En resumen, la decisión de ECR sobre la solicitud de entrada de SALF será un hecho a observar con detenimiento, ya que tendrá implicaciones en la configuración de las fuerzas políticas en el Parlamento Europeo y en las relaciones entre los diferentes grupos políticos de la derecha europea.

Publicidad
Publicidad