El Instituto de las Mujeres ha presentado esta semana el ‘Mapa de Cuidados’, una novedosa plataforma web que centraliza y organiza la información sobre los diversos recursos y servicios disponibles a nivel estatal y autonómico en materia de cuidados.
Esta iniciativa, impulsada por el Instituto, tiene como objetivo facilitar el conocimiento y el acceso a las distintas prestaciones y ayudas relacionadas con el cuidado de menores, personas mayores y dependientes.
La herramienta, que cuenta con más de 1.000 fuentes de información, se ha diseñado de manera sencilla, práctica y atractiva para que los usuarios puedan navegar fácilmente a través de los diferentes trámites y gestiones necesarios para acceder a los servicios de cuidados. De esta forma, se busca empoderar tanto a las personas que necesitan hacer frente a los cuidados, ya sea de forma puntual, temporal o a largo plazo, como a los cuidadores profesionales y no profesionales.
Reconocimiento del Valor de los Cuidados y la Necesidad de Corresponsabilidad
Según los datos presentados por el Instituto, las mujeres dedican, en promedio, el doble de horas semanales a los cuidados y tareas del hogar en comparación con los hombres. Uno de los principales motivos por los que las mujeres optan por trabajar a tiempo parcial es, precisamente, para poder atender las responsabilidades de cuidado de menores y personas dependientes. Por el contrario, los hombres eligen el trabajo a tiempo parcial principalmente para seguir cursos de enseñanza o formación.
Ante esta desigualdad de género en el reparto de las responsabilidades de cuidado, el Instituto de las Mujeres subraya la importancia de abordar esta problemática y poner a disposición de la ciudadanía herramientas que faciliten el acceso a la información y a los recursos existentes. Los cuidados son trabajos esenciales e imprescindibles que sostienen nuestras vidas y el desarrollo social y económico, por lo que es crucial reconocer su valor y promover la corresponsabilidad en su ejecución.
Una Plataforma en Constante Evolución y Mejora
El ‘Mapa de Cuidados’ se presenta como una herramienta viva y en constante evolución, que se enriquecerá y mejorará gracias a la colaboración de las personas usuarias. La claridad y exposición de los diferentes trámites y entidades a las que acudir para resolver las necesidades de cuidado son aspectos clave de esta iniciativa.
Cabe destacar que el ‘Mapa de Cuidados’ está cofinanciado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), lo que reafirma el compromiso del Instituto de las Mujeres en la elaboración, impulso y desarrollo de políticas y medidas que fomenten la conciliación y la corresponsabilidad en el ámbito de los cuidados.
En resumen, el ‘Mapa de Cuidados’ se presenta como una herramienta integral y de vanguardia que busca empoderar a la ciudadanía y promover la igualdad de género en el reparto de las responsabilidades de cuidado, reconociendo su importancia fundamental para el bienestar y el desarrollo de nuestra sociedad.