Especial 20 Aniversario

Acompañamiento y condolencias a las familias tras el trágico naufragio en las Islas Malvinas

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad pesquera y marítima, un pesquero se ha hundido frente a las Islas Malvinas, dejando un saldo trágico de vidas perdidas. El obispo promotor del Apostolado del Mar, ‘Stella Maris’, y obispo emérito de Tui-Vigo, Luis Quinteiro, ha expresado su profundo pesar y solidaridad con las familias afectadas.

Publicidad

En medio de este doloroso suceso, Quinteiro ha resaltado la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores del mar, así como la necesidad de realizar una exhaustiva investigación para determinar las causas del naufragio y asegurar que se cumplan todos los protocolos de seguridad marítima.

La Tragedia del Naufragio

Según los últimos reportes, el pesquero estaba tripulado por 27 personas, de las cuales 10 eran españolas. Lamentablemente, 9 han fallecido y 4 permanecen desaparecidos, mientras que 14 han sido rescatados con vida. Entre los fallecidos, se encuentran dos gallegos: el patrón, natural de Vigo, y el cocinero, vecino de Baiona (Pontevedra).

El obispo Quinteiro ha expresado su profundo pesar por esta tragedia, señalando que «una vez más, la mar se ha cobrado vidas y ha dejado una serie de familias destrozadas». Hizo hincapié en que la embarcación se encontraba «en medio de un gran temporal» y que había solicitado asistencia a última hora de la noche del lunes.

Llamado a la Seguridad Marítima

Quinteiro ha resaltado la imprevisibilidad de la mar y la importancia de garantizar la seguridad de los barcos y sus tripulaciones. «Es evidente que la mar es muchas veces imprevisible y que los barcos, cada vez van mejor equipados, pero cuando ocurren estos accidentes, hay que pedir el máximo rigor a la hora de investigar lo acaecido y ver si realmente se cuidaron todos los detalles concernientes a la seguridad del barco y la tripulación», ha apuntado.

En este sentido, el prelado ha hecho un llamado a las autoridades competentes para que se realice una exhaustiva investigación y se determinen las causas del naufragio, con el fin de implementar medidas que refuercen la seguridad de los trabajadores del mar. Asimismo, ha encomendado las almas de los fallecidos a la Virgen del Carmen, implorando por la protección y el bienestar de quienes se adentran en las aguas.

Conclusión

Este trágico incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de priorizar la seguridad de los trabajadores del mar y de garantizar que se cumplan todos los protocolos y medidas de seguridad en las embarcaciones pesqueras. La comunidad marítima y las autoridades competentes deben actuar con rigor y diligencia para investigar las causas del naufragio y tomar las acciones necesarias para evitar que se repitan este tipo de tragedias en el futuro. Solo así podremos honrar la memoria de quienes han perdido la vida en el mar y brindar el apoyo y la solidaridad que merecen las familias afectadas.

Publicidad