La accesibilidad y la inclusión efectiva de las personas con discapacidad son temas cada vez más relevantes en el ámbito empresarial. Recientemente, la Fundación Bequal y Acciona han participado en una jornada donde han abordado los beneficios que supone para las empresas potenciar estos aspectos en sus organizaciones.
Durante el evento, se ha destacado la importancia de sensibilizar sobre la «inclusión eficiente y efectiva» de las personas con discapacidad. Los expertos han hecho hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque holístico a la hora de abordar la accesibilidad, con el objetivo de garantizar que tanto los bienes como los servicios ofrecidos sean accesibles para todos los usuarios.
LA IMPORTANCIA DE LA ACCESIBILIDAD PARA LAS EMPRESAS
La Accessibility Act, una normativa de la Unión Europea, ha puesto de manifiesto la creciente relevancia de la accesibilidad en el entorno empresarial. Esta ley establece requisitos específicos que las empresas deben cumplir para garantizar que sus productos y servicios sean accesibles para las personas con discapacidad.
En este sentido, la certificación Bequal se ha destacado como una herramienta «poderosa de mejora continua» que resulta esencial para aquellas empresas que buscan incluir de manera efectiva y eficiente a las personas con discapacidad. Esta certificación no solo ayuda a las organizaciones a cumplir con los requisitos legales, sino que también les permite mejorar su imagen y reputación, además de generar un impacto económico positivo.
Además, los expertos han subrayado la necesidad de medir el impacto económico y el retorno de cada una de las acciones realizadas en materia de accesibilidad e inclusión. Esta información es fundamental para que las empresas puedan tomar decisiones informadas y optimizar sus estrategias en este ámbito.
EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES
Durante la jornada, también se ha destacado el papel fundamental que desempeñan las instituciones y organizaciones especializadas en el fomento de la accesibilidad y la inclusión eficiente.
En este contexto, la Fundación SERES ha subrayado la importancia de adoptar un enfoque holístico a la hora de abordar la accesibilidad, con el objetivo de garantizar que tanto los bienes como los servicios ofrecidos sean accesibles para todos los usuarios.
Además, la Fundación Bequal ha presentado su certificación Bequal como una herramienta clave para que las empresas puedan incluir de manera efectiva y eficiente a las personas con discapacidad. Esta certificación no solo ayuda a las organizaciones a cumplir con los requisitos legales, sino que también les permite mejorar su imagen y reputación, además de generar un impacto económico positivo.
EL COMPROMISO DE ACCIONA CON LA INCLUSIÓN
En el marco de esta jornada, destaca la participación del grupo Acciona, que ha demostrado su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito empresarial.
El director de Relaciones Industriales y Asesoría Jurídico Laboral de Acciona, Juan Manuel Cruz Palacios, ha resaltado la relevancia de este tipo de iniciativas, afirmando que «hacer la inclusión de la discapacidad en la empresa es muy difícil y Bequal es la referencia en discapacidad y el mejor socio».
Además, el director del Área de Socios en Fundación SERES, Miguel Eladio Laloma García, ha subrayado la necesidad de medir el impacto económico y el retorno de cada una de las acciones realizadas en materia de accesibilidad e inclusión. Esta información es fundamental para que las empresas puedan tomar decisiones informadas y optimizar sus estrategias en este ámbito.
En conclusión, la jornada organizada por la Fundación Bequal y Acciona ha puesto de manifiesto la creciente importancia de la accesibilidad y la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en el entorno empresarial. Las empresas que logren integrar estos aspectos de manera eficiente y eficaz no solo cumplirán con los requisitos legales, sino que también podrán mejorar su imagen, reputación y generar un impacto económico positivo.