La figura del cónyuge del presidente del Gobierno ha sido objeto de un intenso debate en las últimas semanas, suscitado a raíz de la investigación que se sigue contra Begoña Gómez, esposa del actual presidente, Pedro Sánchez. Ante esta situación, diversos partidos políticos han planteado la necesidad de regular la figura del cónyuge, con el fin de clarificar sus derechos y obligaciones.
Sin embargo, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha rechazado esta propuesta, cuestionándose si «es poco» el Código Penal, ya que, según ella, todos los españoles están sujetos a la ley. En este sentido, ha afirmado que si Begoña Gómez está implicada en los hechos investigados, «está sujeta a la ley, igual que cualquier otro».
La Propuesta de Regulación del Cónyuge
El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ha planteado durante la jornada regular la figura de la pareja de la persona que ocupe La Moncloa, con el objetivo de dejar claro «qué puede hacer y qué no» y evitar situaciones «absurdas» como la que, a su juicio, se da con la investigación a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y supuesta corrupción en los negocios. El PP también ha manifestado su interés en abordar este extremo.
Ante esta propuesta, la portavoz de Vox ha ironizado, cuestionándose «¿Le parece poco el Código Penal?». En su opinión, los españoles ya están «sujetos a unas normas» y, por lo tanto, si Gómez está implicada en los hechos investigados, «está sujeta a la ley, igual que cualquier otro».
La Posición de Vox y la Fiscalía General del Estado
Rodríguez de Millán también ha arremetido contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz, a quien considera «el abogado» del jefe del Ejecutivo. En este contexto, ha denunciado que «los jueces no pueden actuar libremente», ni «con independencia y con rigor» porque «las élites políticas» les «presionan y amenazan». Según la portavoz de Vox, Sánchez y Gómez consideran que «están por encima de la ley y esta no les aplica».
La decisión de la Fiscalía de recurrir la decisión del juez Juan Carlos Peinado de citar a Pedro Sánchez como testigo en la investigación ha sido interpretada por Rodríguez de Millán como una muestra de la supuesta actuación del fiscal general en defensa de los intereses del presidente del Gobierno.
En definitiva, el debate sobre la regulación del cónyuge del presidente del Gobierno sigue abierto, con posiciones encontradas entre los diferentes partidos políticos. Mientras unos consideran necesaria una mayor claridad en torno a los límites de actuación del cónyuge, otros argumentan que la ley ya es suficiente y que todos los ciudadanos, incluidos los más cercanos al poder, deben cumplirla por igual.