En un momento crucial en la prolongada crisis ucraniana, el Presidente Volodimir Zelenski y el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, se han reunido en Kiev para discutir las implicaciones de la guerra tras la invasión rusa. Esta reunión de alto nivel destaca el papel que la Santa Sede está desempeñando en la búsqueda de una solución justa y duradera para Ucrania.
EL VATICANO APOYA LOS ESFUERZOS DE PAZ DE UCRANIA
Zelenski ha destacado que la reunión fue un «significativo encuentro» en el que abordaron las «consecuencias de la agresión de Rusia contra Ucrania, el terrorismo aéreo en curso, la difícil situación humanitaria y los resultados de la reunión con Francisco en junio en Italia«. El Presidente ucraniano agradeció el apoyo del Cardenal a su país y su pueblo.
Por su parte, Parolin ha expresado el compromiso del Vaticano de garantizar la ayuda humanitaria a Ucrania. En el plano diplomático, el Cardenal ha invitado a ser «un poco creativos, en el sentido de encontrar fórmulas que puedan ayudar a abrir caminos de paz«. Sin embargo, ha reconocido que están «bastante lejos de una solución negociada«.
El Secretario de Estado también abordó la plataforma de paz del Presidente ucraniano, que, según recordó, el Vaticano ha apoyado «como un intento de paz que podría ayudar de alguna manera, aunque muy consciente también de su debilidad, que es el hecho de que no implicaba a Rusia«.
EL VATICANO MANTIENE VIVA LA ATENCIÓN SOBRE LA GUERRA
Durante su visita a Ucrania, el Cardenal Parolin ha manifestado que el mensaje principal de estos días es «mantener viva la atención de la comunidad internacional sobre la guerra, para que no se convierta en otro conflicto olvidado. Según el Cardenal, el hecho de que el escenario sea «el corazón de Europa, haya incluso más atención que en otras guerras que tienen lugar en otros continentes.
Sin embargo, el Secretario de Estado del Papa ha advertido sobre el «peligro de que se tritura todo«, lo que podría hacer que «algo tan serio como una guerra corra el riesgo de convertirse en noticia y nada más«.
LA SANTA SEDE ABOGA POR EL FIN DEL CONFLICTO
En un encuentro con los miembros del Consejo de Iglesias y Organizaciones Religiosas de Ucrania, celebrado en la Nunciatura Apostólica de Kiev, el Cardenal Parolin reiteró el compromiso de la Santa Sede para poner fin al conflicto: «La guerra es siempre una derrota, la ayuda humanitaria a la población es importante«.
El Cardenal ha subrayado que «la guerra es un tema muy complejo, pero como denominador común tiene el dolor y el sufrimiento«, y ha puesto énfasis en el «repudio de la guerra, que es uno de los principios fundamentales también del derecho internacional«.
Siguiendo la posición del Papa Francisco, el Secretario de Estado ha recordado que «la guerra nunca puede ser utilizada como solución a los problemas presentes en la comunidad internacional«.
En conclusión, la reunión entre el Presidente Zelenski y el Cardenal Parolin refleja el papel fundamental que la Santa Sede está desempeñando en la búsqueda de una solución diplomática para el conflicto en Ucrania. Mientras que el Vaticano mantiene viva la atención sobre la guerra y aboga por el fin del conflicto, también reconoce la complejidad de la situación y la necesidad de encontrar fórmulas creativas que puedan abrir caminos de paz.