Especial 20 Aniversario

Sabadell retrasa a 2025 el cierre de la venta a Nexi de su plataforma de pagos ante la OPA de BBVA

En un giro inesperado en el panorama bancario español, Banco Sabadell se ha visto obligado a retrasar la venta del 80% de su plataforma de pagos Paycomet a la empresa italiana Nexi. Este movimiento se debe al anuncio de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de carácter hostil lanzada por BBVA sobre la entidad de origen catalán.

Publicidad

César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, ha explicado durante la conferencia de resultados del primer semestre de 2024 que, si bien ya han obtenido todas las autorizaciones necesarias para cerrar la operación, han decidido posponer la transacción con Nexi hasta que se resuelva la situación generada por la OPA de BBVA. El objetivo es poder «poner punto y final» a la venta una vez finalice el proceso de adquisición.

El Impacto de la Situación en el Capital de Banco Sabadell

A pesar del retraso, González-Bueno ha asegurado que este no tendrá un impacto negativo sobre el capital del banco en 2024. Además, ha recalcado que la operación con Nexi no se está teniendo en cuenta en las previsiones de beneficios o rentabilidad de Banco Sabadell, ni para este año ni para 2025.

El acuerdo entre Banco Sabadell y Nexi, anunciado en febrero de 2023, contemplaba una transacción por un importe total de 280 millones de euros. La intención era que Banco Sabadell mantuviera el 20% de la plataforma de pagos durante al menos tres años, con la posibilidad de aumentar el importe hasta los 350 millones en función del cumplimiento de ciertos objetivos.

La Relación entre Banco Sabadell y Nexi se Mantiene Intacta

González-Bueno ha insistido en que la relación con Nexi es «muy buena» y que simplemente han decidido «dejar exactamente en suspenso las mismas condiciones y el acuerdo» alcanzado, a la espera de que se aclare la situación generada por la OPA de BBVA.

El directivo ha recalcado que no existe ninguna penalización, ni por parte de Nexi ni por parte de Banco Sabadell, y que ambas compañías siguen en contacto y avanzando en el proceso, a la espera de que haya claridad sobre el futuro de Banco Sabadell.

En definitiva, la venta del 80% de Paycomet a Nexi se ha visto retrasada como consecuencia de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, pero sin que ello tenga un impacto negativo sobre el capital de la entidad catalana. La relación entre ambas empresas se mantiene sólida, a la espera de poder concretar la transacción una vez se aclare la situación generada por la operación de BBVA.

Publicidad