En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Motril, Granada, las autoridades han anunciado la detención de la pareja sentimental de la mujer de 51 años cuyo cadáver fue descubierto el pasado jueves en una caravana de un cortijo de la localidad. Este desarrollo, si bien significativo, forma parte de una investigación en curso que aún mantiene «todas las hipótesis y líneas de investigación abiertas», según ha enfatizado el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla.
La detención se produjo después de que la Asociación La Volaera, que había atendido a la víctima en múltiples ocasiones, entregara a la Policía una serie de audios y mensajes de WhatsApp que, según el colectivo, retratan una «situación crónica de maltrato» que la mujer, natural de Madrid, habría sufrido. Esta información proporcionada por la asociación fue clave para que las autoridades tomaran la decisión de detener a la pareja sentimental.
Detenido por un Posible Delito de Violencia de Género
Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía han confirmado a Europa Press que, por el momento, el hombre ha sido detenido por un posible delito de violencia de género cometido en el pasado contra la mujer. La previsión es que continúe en dependencias policiales en las próximas horas mientras se realizan las indagaciones oportunas.
Es importante resaltar que, en un primer momento, después del hallazgo del cadáver con signos de violencia, la Policía interrogó a este hombre, pero «se descartó» su vinculación con la muerte, ya que tenía una «coartada«, según precisó el lunes el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. En aquel entonces, Fernández afirmó que no se podía vincular el caso con un episodio de violencia de género y que había diversas líneas de investigación abiertas.
Sin embargo, la nueva información proporcionada por la Asociación La Volaera ha llevado a las autoridades a dar un giro en la investigación y proceder a la detención de la pareja sentimental de la víctima. El subdelegado Montilla ha recalcado que este arresto se produce «a efectos de investigación» y que aún no hay nuevos indicios derivados de la autopsia o de las pruebas forenses que vinculen directamente a la pareja con la muerte de la víctima.
Llamado a la Prudencia y a Dejar Actuar a la Justicia
Ante este escenario, el subdelegado ha hecho un llamado a la prudencia y ha abogado por «dejar actuar» a la Policía, permitiendo que la autopsia y las pruebas forenses se lleven a cabo en su totalidad para que, a partir de ahí, la investigación pueda seguir avanzando.
«No se puede confirmar nada» por el momento, ha recalcado Montilla, enfatizando la complejidad del caso y la necesidad de esperar a que las autoridades competentes completen su trabajo y presenten los hallazgos pertinentes.
Esta tragedia ha generado una profunda conmoción en la comunidad de Motril y ha puesto de manifiesto la importancia de estar atentos a los signos de maltrato y brindar el apoyo necesario a las víctimas. Ahora, las autoridades continúan con su labor investigativa, con el objetivo de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.