La Trovada de Habaneras es un evento cultural de gran renombre que se celebra anualmente en el municipio vallisoletano de Mayorga. En esta edición, la XXXI, la cita promete ser todo un acontecimiento, con una amplia programación que incluye actuaciones musicales, proyecciones de películas y documentales, así como emisiones especiales en ‘Radio Mirador’.
David de la Viuda, diputado de la Diputación de Valladolid y alcalde de Mayorga, ha presentado esta nueva edición, destacando que se trata de «uno de los mayores espectáculos musicales y culturales que se celebran en la provincia de la comarca de Tierra de Campos». De la Viuda también ha resaltado el «gran sacrificio que para muchos municipios pequeños supone este tipo de eventos, que año tras año llenan sus pueblos».
La Fundación Habaneras, Organizadora del Evento
La Fundación de Habaneras Teresa Pérez Daniel es la encargada de la organización de este evento, fruto de un «esfuerzo colectivo que cada año permite a la provincia de Valladolid, en particular en Mayorga y Tierra de Campos, ser capital de la habanera por unos días».
La presidenta de la Fundación, Teresa Pérez, ha desgranado el amplio programa de actividades preparado para esta edición. Desde la proyección de películas y documentales, hasta las actuaciones musicales previstas para los días 26 y 27 de julio, con la participación del Coro Jóven Santander, Alberto Joya, Amigos de las Habaneras de Mayorga y Aguadulce de Valladolid.
Una Semana Repleta de Actividades Culturales
La Fundación Habaneras ha organizado una semana completa de actividades culturales, del 22 al 27 de julio. El evento se ha iniciado el pasado lunes 22 de julio con la emisión del programa «La Habanera sin puertos» en ‘Radio Mirador’, a cargo de la propia Teresa Pérez.
Otros eventos destacados incluyen la proyección de la película «Mi tío Jacinto» el miércoles 24 y el documental «A ritmo de habanera» el jueves 25, ambas en la Casa de Cultura a las 21:30 horas.
El viernes 26 será el turno del Coro Joven de Santander, que actuará a las 22:00 horas en la Iglesia de San Salvador, mientras que el sábado 27 tendrá lugar la Conferencia-Concierto del pianista cubano Alberto Joya en el Museo del Pan a las 12:00 horas. Para cerrar la semana, a las 22:00 horas del sábado actuarán Amigos de las habaneras de Mayorga y Aguadulce de Valladolid.
En resumen, la Trovada de Habaneras se presenta como un evento cultural de gran relevancia y proyección para la provincia de Valladolid, y en particular para la comarca de Tierra de Campos. La cuidada programación y la implicación de la Fundación Habaneras garantizan un espectáculo musical y cultural de alto nivel, que sin duda atraerá a numerosos asistentes.