La Región de Murcia se ha consolidado como un «Territorio Tortuga» tras el descubrimiento del primer anidamiento completo de tortuga boba en la costa murciana este año. Este hallazgo, considerado un hito significativo, se produjo durante la madrugada en la playa de El Pedruchillo, en La Manga del Mar Menor, donde una hembra puso 101 huevos.
Este evento marca el sexto anidamiento registrado a nivel nacional y llega apenas un mes después del primer intento de anidación en la región, que tuvo lugar entre Cabo de Palos y el inicio de La Manga. La rápida respuesta y activación del protocolo establecido por parte de las autoridades competentes, así como la participación de agentes de la Policía Local de San Javier, han sido fundamentales para garantizar la protección y el correcto seguimiento de este importante proceso.
Transformación de la Región de Murcia en «Territorio Tortuga»
La aparición de este nuevo nido confirma la zona de La Manga del Mar Menor como una de las «favoritas» de las tortugas bobas para desovar en la Región de Murcia. Desde 2019, se han registrado 125 nacimientos de estas especies en la región, de los cuales 118 han sido devueltos a su medio natural, todos ellos con chips identificadores.
Adicionalmente, la última veintena de tortugas ha sido equipada con emisores de geolocalización GPS para estudiar sus hábitos migratorios, lo que permitirá a los expertos obtener valiosa información sobre el comportamiento y la dinámica de estas especies en la región.
Importancia de la Conservación y Protección de las Tortugas Bobas
El anidamiento de esta tortuga boba en la playa de El Pedruchillo es un claro indicativo de la importancia que la Región de Murcia está adquiriendo como hábitat favorable para la reproducción y conservación de esta especie. Este hallazgo no solo confirma la riqueza y diversidad de la fauna marina de la región, sino que también resalta la necesidad de mantener y reforzar los esfuerzos de protección y conservación de estos valiosos ecosistemas.
La translocación del nido a la playa del kilómetro 15, donde permanecerá bajo el control y vigilancia del programa «Territorio Tortuga», así como el traslado de 10 huevos al Centro de Recuperación de la Fauna Protegida de El Valle para una incubación controlada, son medidas fundamentales para garantizar el éxito de la eclosión y el posterior retorno de las crías a su hábitat natural.
Estos esfuerzos, junto con la colaboración de la Policía Local y la participación activa de la comunidad, demuestran el compromiso de la Región de Murcia con la preservación de la riqueza natural y la protección de las especies amenazadas, como la tortuga boba, que encuentran en esta región un entorno propicio para su desarrollo y recuperación.