Especial 20 Aniversario

El Gobierno sigue las labores de rescate del pesquero hundido en las Islas Malvinas y en contacto con consulados

El Gobierno español ha entrado en alerta por el naufragio del pesquero «Argos Georgia» en aguas cercanas a las Islas Malvinas. El barco, que llevaba a bordo a 27 tripulantes, entre ellos 10 españoles, tuvo que ser abandonado ante la gravedad de la situación provocada por una vía de agua. Ante este incidente, las autoridades españolas y las de las Islas Malvinas han activado un plan de rescate para localizar y atender a la tripulación.

Publicidad

Fuentes del Gobierno español han confirmado que los diferentes departamentos ministeriales, como el de Agricultura, Pesca y Alimentación y el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se mantienen en contacto continuo con los consulados y autoridades locales para conocer los detalles de la situación y coordinar las acciones de rescate. Asimismo, el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo en Madrid también está en comunicación directa con su homólogo en las Islas Malvinas para supervisar el operativo.

La Flota Pesquera Española en Alerta

El naufragio del «Argos Georgia» ha puesto en alerta a la flota pesquera española, especialmente a aquellos barcos que operan en aguas próximas a las Islas Malvinas. Según fuentes consultadas, varios pesqueros gallegos, entre ellos el «Robin M. Lee», se han movilizado para colaborar en las labores de rescate.

La información disponible indica que el pesquero «Argos Georgia», con bandera de Santa Elena y una tripulación de 27 personas, entre ellas 10 españoles, lanzó una señal de auxilio cuando se encontraba a unas 170 millas al este/sureste del puerto de Stanley, en las Islas Malvinas. Al parecer, la embarcación sufrió una vía de agua debido a una tormenta, obligando a la tripulación a abandonar el barco y refugiarse en tres balsas salvavidas.

Ante esta situación de emergencia, las autoridades de las Islas Malvinas, Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur, así como el cuartel general de las Fuerzas Británicas en la región, han activado un operativo de rescate que incluye medios marítimos y aéreos, como helicópteros y aviones militares. Además, se espera la llegada del buque pesquero «Robin M. Lee», de una empresa de Vigo, para unirse a las tareas de rescate.

Esfuerzos Coordinados para Salvar a la Tripulación

El Gobierno español y las autoridades locales de las Islas Malvinas han expresado su compromiso de hacer todo lo posible para localizar y rescatar a los 27 tripulantes del «Argos Georgia». Según los últimos informes, la tripulación se encuentra a la espera de ser rescatada a bordo de las tres balsas salvavidas, mientras que las condiciones meteorológicas en la zona son complicadas, con vientos de 35 nudos y un mar de fondo de entre cinco y seis metros.

Las autoridades han señalado que mantienen una comunicación constante para conocer la evolución de la situación y coordinar los esfuerzos de rescate. Tanto el Gobierno español, a través de sus ministerios, como el Gobierno de las Islas Malvinas y las autoridades británicas, están trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad y el bienestar de los tripulantes del «Argos Georgia».

Este incidente ha puesto de manifiesto la importancia de la cooperación internacional y la coordinación entre las diferentes entidades implicadas en las operaciones de salvamento marítimo. A medida que se reciba más información sobre el desarrollo del rescate, el Gobierno español y las autoridades locales continuarán informando a la opinión pública sobre los avances y las acciones que se están llevando a cabo.

Publicidad
Publicidad