El Gobierno español ha tomado una medida crucial para garantizar la eficiencia y seguridad de la red ferroviaria de alta velocidad que conecta Madrid con la región de Levante. A través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha autorizado la licitación de dos contratos de mantenimiento que asegurarán el óptimo funcionamiento de estos corredores estratégicos.
El primer contrato, con un valor estimado de 176 millones de euros, abarcará el servicio de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones en seis territorios diferentes de la red ferroviaria nacional. Este servicio será fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de elementos clave como los enclavamientos, los sistemas de protección de tren, las señales fijas y los sistemas de detección, entre otros.
Mantenimiento integral de la Alta Velocidad Madrid-Levante
El segundo contrato, con un valor estimado de 66 millones de euros, se enfocará específicamente en el mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y sistemas complementarios de los tramos Torrejón de Velasco-Valencia y Bifurcación Albacete-Albacete, dentro de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Levante. Estas actividades de conservación preventiva y correctiva serán cruciales para mantener la disponibilidad, eficacia y funcionalidad de estos tramos clave de la red ferroviaria.
Entre las instalaciones incluidas en este contrato se encuentran los enclavamientos electrónicos, los circuitos de vía y contadores de ejes, el Control de Tráfico Centralizado (CTC), los sistemas ERTMS y ASFA, así como los sistemas de energía y telecomunicaciones fijas. Todos estos elementos desempeñan un papel fundamental en la gestión segura y eficiente del tráfico ferroviario de alta velocidad.
Garantizando la eficiencia y seguridad de la red ferroviaria
Estas licitaciones responden a la necesidad de mantener en óptimas condiciones los tramos más estratégicos de la red ferroviaria de alta velocidad en España. Al asegurar el mantenimiento de las instalaciones de seguridad, telecomunicaciones y control de tráfico, el Gobierno busca garantizar la disponibilidad, eficacia y funcionalidad de estos corredores clave.
Estas medidas son cruciales para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del transporte ferroviario de alta velocidad en España, beneficiando tanto a los usuarios como a la industria y la economía en general. Al mantener en excelentes condiciones la infraestructura ferroviaria, el Gobierno demuestra su compromiso con la modernización y eficiencia de este modo de transporte estratégico.