Especial 20 Aniversario

El Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, Castellón, empieza con cine, desfile de animación y conciertos

El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola se prepara para dar inicio a su 29ª edición, promoviendo una programación que promete deleitar a los amantes de la música clásica en un entorno único.

Publicidad

Organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Instituto Valenciano de Cultura (IVC), la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Peñíscola, el certamen se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto, ofreciendo una variada selección de conciertos y actividades paralelas.

La edición de este año se caracteriza por su diversidad y calidad artística, con la presencia de destacados intérpretes y agrupaciones que prometen transportar al público a través de una experiencia musical inolvidable. Desde la proyección de la galardonada película «Farinelli, Il Castrato» hasta el desfile de animación «despertà barroca» y los conciertos en el emblemático castillo del Papa Luna, el festival promete cautivar a los asistentes con su programa cuidadosamente diseñado.

Apertura del Festival con una Programación Llena de Sorpresas

La ceremonia de inauguración del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola tendrá lugar el viernes 26 de julio, a partir de las 21.00 horas. En esta ocasión, el grupo de Vila-real Visitants encabezará la «despertà barroca», un desfile creativo por las calles del municipio que combinará diversas disciplinas artísticas y dará la bienvenida al público a esta nueva edición del certamen.

Tras este espectáculo inaugural, el público podrá disfrutar del primer concierto en el patio de armas del castillo del Papa Luna, a cargo del grupo Lucentum XVI y el coro de cámara Ad Libitum. Este concierto, titulado «Strela do día», estará dedicado a la presencia femenina en las cantigas desde el siglo XIII hasta la actualidad, incluyendo un estreno de una antigua polifonía compuesta por Pedro Salinas Robles.

El director del festival, Leonardo Marqués, ha destacado que esta apertura «servirá para anunciar e invitar a todo el público a disfrutar de la nueva edición del Festival y, a su vez, dar paso al primero de los conciertos en el patio de armas del castillo de Papa Luna». Asimismo, ha señalado que el festival «ofrece durante 10 días una completa programación en un enclave único, que invita a vivir una experiencia inolvidable».

Una Programación Diversa y de Alta Calidad

Tras el concierto inaugural, el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola continuará con una programación llena de diversidad y calidad artística. Entre los eventos destacados se encuentran la ópera «Dido y Eneas» en versión concierto, a cargo de Armonico Consort (27 de julio); el recital «Regina» de Capilla de Ministrers (28 de julio); y el concierto «Bach a la carta» con Café Zimmermann (29 de julio).

Asimismo, el público podrá disfrutar de la ópera escenificada «Il combattimento di Tancredi y Clorinda» de Claudio Monteverdi, interpretada por Ensemble Contratemps (30 de julio). El 31 de julio, la Orquesta Barroca de Sevilla presentará «Vidas paralelas. Vivaldi & Bach», mientras que el 2 de agosto se llevará a cabo una «Gala Barroca» con Nuevas Voces del Barroco y Ensemble barroco.

Publicidad

El festival llegará a su cierre el 3 de agosto con el espectáculo «Si Versalles pudiera hablar…», a cargo de La Spagna. Además de los conciertos de pago, el certamen ofrecerá el espectáculo familiar «El arpa furtiva» con la formación De Soprano y Arpa (del 27 al 31 de julio, con acceso libre), y un gran espectáculo piromusical el 1 de agosto.

Facilidades para los Asistentes

El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola ha puesto a la venta un abono para asistir a los cinco conciertos de pago por 50 euros. Las entradas anticipadas tienen un precio de 12 euros y se pueden adquirir en la web del IVC, en las taquillas ubicadas en la Casa del Agua, y los días de concierto en el Castillo.

Además, el festival ha puesto en marcha el perfil @ivcantigabarroca en Instagram y Facebook, para que el público pueda seguir de cerca todas las novedades de esta edición. Con una programación diversa, de alta calidad y en un entorno único, el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola se perfila como un evento imprescindible para los amantes de la música clásica.

Publicidad