Especial 20 Aniversario

La FEMP recibirá 8,2 millones para el servicio de teleasistencia móvil a víctimas de violencia machista

En una decisión crucial para fortalecer el apoyo a las víctimas de violencia, el Consejo de Ministros español ha aprobado esta semana dos Reales Decretos que otorgan subvenciones directas a entidades clave en la lucha contra la violencia de género y la protección de menores.

Publicidad

Estas medidas, que suman un total de 8,5 millones de euros, tienen como objetivo mejorar la atención y los servicios prestados a quienes sufren este tipo de violencia, tanto a nivel local como a nivel nacional. La aprobación de estos decretos demuestra el firme compromiso del Gobierno español por abordar de manera integral este grave problema social.

LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS RECIBE 8,2 MILLONES DE EUROS

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) recibirá una subvención de 8,2 millones de euros para la prestación del servicio de teleasistencia móvil a víctimas de violencia contra las mujeres (Servicio Atempro) durante el año 2024. Este servicio, gestionado por los ayuntamientos, es fundamental para brindar atención y protección a las víctimas de violencia de género.

El Gobierno considera a la FEMP como la entidad más capacitada para coordinar y asesorar a las entidades locales en la adhesión y el uso del Servicio Atempro. Esta labor de enlace y conexión con los ayuntamientos es crucial para extender el uso de este servicio y dar a conocerlo al mayor número posible de potenciales usuarias. La FEMP ha desempeñado estas funciones desde el año 2010, lo que demuestra su experiencia y conocimiento en la materia.

Es importante destacar que el servicio Atempro requiere de la colaboración y participación de los servicios sociales de cada municipio, quienes emiten los informes que acreditan la condición de víctima y verifican el cumplimiento de los requisitos para acceder a este servicio. Esta subvención garantiza la continuidad y el fortalecimiento de esta red de apoyo local a las mujeres víctimas de violencia.

LA FUNDACIÓN ANAR RECIBE 300.000 EUROS PARA SU SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Por otra parte, el Gobierno ha aprobado una subvención de 300.000 euros a la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) para financiar durante el año 2024 su servicio de atención telefónica a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra las mujeres menores de edad.

La Fundación ANAR es la única entidad a nivel estatal que pone a disposición de los menores en situación de riesgo una línea de ayuda gratuita y confidencial que opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Este servicio brinda asesoramiento y atención especializada a los niños, niñas y adolescentes que sufren este tipo de violencia.

Cabe destacar que desde el año 2019, el número de emergencia 016 redirige a los menores que solicitan ayuda al servicio especializado de la Fundación ANAR. Esta subvención garantiza la continuidad y el fortalecimiento de este canal de atención prioritario para las víctimas menores de edad, que a menudo se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

Publicidad

UN PASO DECISIVO EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA PROTECCIÓN DE MENORES

Estas dos subvenciones aprobadas por el Consejo de Ministros representan un paso decisivo en la lucha contra la violencia de género y la protección de los menores en nuestro país. Al fortalecer los servicios de apoyo y atención a las víctimas, tanto a nivel local como nacional, el Gobierno demuestra su firme compromiso por erradicar este grave problema social y garantizar la seguridad y bienestar de las mujeres, los niños y las niñas.

Estas medidas se enmarcan en un enfoque integral que busca abordar la violencia de género desde múltiples frentes, desde la prevención hasta la asistencia y el acompañamiento a las víctimas. La colaboración entre las administraciones públicas, las entidades locales y las organizaciones especializadas será clave para lograr un impacto significativo y hacer realidad una sociedad más justa, segura y libre de violencia.

En resumen, la aprobación de estas subvenciones supone un avance importante en la protección y el apoyo a las víctimas de violencia de género y menores en situación de riesgo. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno español por seguir trabajando de manera incansable para erradicar esta lacra social y construir una España más segura y equitativa para todas las personas.

Publicidad