Especial 20 Aniversario

CSIF reclama al Senado que procese con rapidez las leyes relativas a bomberos forestales

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha celebrado la inminente aprobación en el Congreso de dos proyectos de leyes fundamentales para el futuro de los bomberos forestales y los agentes forestales en España. Estos proyectos legislativos, que cuentan con el apoyo del PSOE y sus socios parlamentarios, representan un avance significativo para estos colectivos, quienes llevan casi una década luchando por ver una normativa específica que regule y proteja su labor.

Publicidad

En este contexto, el sindicato espera que el Senado tramite estas leyes de manera «urgente» para que puedan entrar en vigor antes de septiembre, brindando así un marco jurídico sólido y actualizado para estos profesionales.

MEJORAS PARA LOS BOMBEROS FORESTALES

En el caso de la Ley de los Bomberos Forestales, CSIF destaca algunas de las mejoras que contempla la norma, como la extensión de la aplicación de los coeficientes de la edad de jubilación, la definición «clara» del personal vinculado a las emergencias y la normativa del Sistema Nacional de Protección Civil, así como la aplicación plena de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Sin embargo, el sindicato señala que les hubiera gustado una mayor definición en algunas de estas mejoras. Por ejemplo, lamentan que hay carencias en la adaptación de puestos de trabajo en caso de posibles limitaciones de salud, al mismo tiempo que proponen una mayor regulación de las empresas que puedan contratar estos servicios.

A pesar de estas observaciones, CSIF resalta la urgente necesidad de que esta ley sea aprobada sin más demora, ya que el colectivo de Bomberas y Bomberos Forestales lleva casi una década luchando por ver una norma específica que regule su labor, la cual es fundamental para la prevención y extinción de incendios forestales.

UNIFICACIÓN DE FUNCIONES PARA LOS AGENTES FORESTALES

En cuanto a la Ley básica de Agentes Forestales, CSIF indica que la norma pretende unificar las funciones que desarrollan estos funcionarios, que son principalmente las de policía, custodia y vigilancia de los bienes forestales y medioambientales, la colaboración en la gestión forestal, así como la intervención en emergencias ocurridas en el medio natural, como los incendios forestales.

Además, la Ley determinará sus facultades para desempeñar su labor profesional, garantizando con ello seguridad jurídica y reforzando su condición de agente de la autoridad y policía judicial en sentido genérico.

Esta unificación de funciones y el fortalecimiento del marco legal para los agentes forestales es fundamental para que puedan desempeñar su importante papel en la protección y gestión sostenible de los ecosistemas forestales de nuestro país.

Publicidad

UN AVANCE SIGNIFICATIVO PARA LOS PROFESIONALES DEL MEDIO AMBIENTE

En resumen, la aprobación de estas dos leyes representa un avance significativo para los bomberos forestales y los agentes forestales, dos colectivos esenciales en la preservación y protección del medio ambiente en España. Estas normas les brindarán un marco jurídico actualizado y fortalecerán sus derechos laborales, su seguridad y su capacidad de actuación en situaciones de emergencia.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de estas iniciativas legislativas, y espera que su aprobación y tramitación urgente en el Senado permitan a estos profesionales contar con las herramientas jurídicas necesarias para ejercer su labor con mayor eficacia y seguridad.

Estos avances legislativos son una victoria para los trabajadores del sector forestal y un paso importante hacia la consolidación de una gestión ambiental más sólida y sostenible en nuestro país.

Publicidad