La hernia de disco es una condición médica que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. En muchos casos, este problema se puede tratar de manera conservadora, pero en ocasiones, se requiere de una intervención quirúrgica para aliviar los síntomas.
Sin embargo, existe un grupo de pacientes de alto riesgo en los que la cirugía puede fallar y dar lugar a una nueva re-herniación. Un estudio presentado en el 38 Congreso Nacional de la Sociedad Española de la Columna Vertebral (GEER) ha revelado que la instalación de un bloqueador de hernia después de una discectomía limitada lumbar mejora significativamente el pronóstico de estos pacientes más graves.
El estudio, llevado a cabo por especialistas de diferentes hospitales de Madrid, Cataluña y Canarias, ha analizado la evolución de 30 pacientes con defectos anulares grandes, a los que se les practicó una cistectomía limitada y se les implantó el bloqueador de hernia. Dos años después de la cirugía, los resultados son sorprendentes: no se detectó ninguna re-herniación sintomática en ninguno de los pacientes, y se mantuvo la altura del disco en todos ellos. Además, el 100% de los pacientes presentó una reducción significativa del dolor de pierna, y el 84,6% mejoró en más de quince puntos la medida de discapacidad asociada al dolor lumbar (ODI).
LA EFICACIA DEL BLOQUEADOR DE HERNIA
«La hernia de disco es un proceso que habitualmente se trata de forma conservadora, pero que en ocasiones necesita de una cirugía. Existe un grupo de pacientes de alto riesgo en el cual esa cirugía puede fallar y volver a producirse una nueva re-herniación», ha explicado el presidente del GEER, Luis Álvarez Galovich. En este sentido, el estudio realizado por un grupo de seis hospitales ha evaluado este sistema de retención de la hernia que evita el problema de la re-herniación, con excelentes resultados.
Según Álvarez Galovich, las operaciones de hernia discal (discectomía) son habitualmente exitosas, pero en los pacientes de alto riesgo, con defectos anulares grandes, en los que solo se les realiza una resección limitada del disco, las tasas de reaparición de la patología eran bastante elevadas, de hasta el 27%. Sin embargo, la instalación del bloqueador de hernia ha demostrado ser una solución efectiva para esta complicación, evitando la reaparición de la patología y la degeneración del disco en pacientes con alto riesgo de re-herniación.
UN AVANCE IMPORTANTE EN EL TRATAMIENTO DE LA HERNIA DE DISCO
«Los resultados son muy buenos. Esto es una fase inicial, queda todavía evaluar las mejoras del dispositivo para poder aplicarlo como uso continuado«, ha añadido Álvarez Galovich. Este estudio representa un avance importante en el tratamiento de la hernia de disco, especialmente en aquellos pacientes con alto riesgo de re-herniación. La instalación del bloqueador de hernia después de una discectomía limitada ha demostrado ser una solución eficaz para evitar la reaparición de la patología y la degeneración del disco, mejorando significativamente el pronóstico de los pacientes más graves.
Este tipo de innovaciones en el campo de la cirugía de columna vertebral son fundamentales para ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento más efectivas y seguras. La colaboración entre diferentes centros hospitalarios y la investigación continua en este ámbito son esenciales para seguir avanzando en el manejo de la hernia de disco, una condición que afecta a un gran número de personas en todo el mundo.